Temporalidad y transformación de la luz: Cubierta Habitable. Galería Matte, Santiago Centro

Date

2020

Type:

Thesis

item.page.extent

91 p.

item.page.accessRights

Privado

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Artes

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

La cámara fotográfica es entendida como un elemento capaz de transformar la luz para obtener como resultado una imagen. Es por esto, que, desde el estudio y evolución del funcionamiento de dos de sus componentes, el obturador y el diafragma se recogen ciertos conceptos y lógicas bajo la que estos operan. Con la finalidad de crear nuevos modelos y métodos que posibiliten el traspaso de la luz natural a espacios interiores. Con respecto al tema a desarrollar se toman los conceptos de temporalidad y transformación de la luz natural, como elementos que hacen que la percepción del espacio cambie, entendiendo que no puede asociarse el concepto del espacio sin el tiempo. En donde la luz natural y la temporalidad se vuelven en sí mismos elementos transformadores, capaces de cambiar la forma de percibir el espacio. Entendiendo que el carácter del proyecto se define por métodos de iluminación y la capacidad de llevar luz a lugares naturalmente oscuros. Se utiliza como lugar de aplicación las galerías comerciales de Santiago centro como el lugar a intervenir, en específico la Galería Matte. Por lo tanto, el caso de la cubierta habitable nace de la idea de la búsqueda de la luz natural en el interior de las galerías. Entendiendo que habitar la cubierta no es construir solo sobre ella, sino que comprender su real capacidad. La capacidad de ser un suelo, una plaza, una cubierta o un shaft. Es entender que puede dejar de ser un elemento solo para cubrir de la lluvia o para cerrar.

Description

Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico / título profesional de Arquitecto con mención en Diseño Generativo.

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

1400S, Luz, Espacios

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url