Implementación de Lean Manufacturan y Metodologías de Mejora Continua: Adaptación de Estándares Globales para la Industria Nacional
Date
2025
Type:
item.page.extent
item.page.accessRights
Acceso abierto
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
Este trabajo presenta un estudio que explora la implementación de Lean Manufacturan y metodologías de mejora continua, como Kaizen, 5S, Lean Six Sigma y Just in Time, en diversos sectores industriales a nivel global. Se observa que la falta de integración y comunicación eficiente entre los sistemas actuales genera riesgos para el cliente, costos operacionales elevados y flujos de trabajo ineficientes, afectando directamente la calidad y la competitividad de las organizaciones en un mercado El objetivo de esta investigación aplicada es evaluar las tendencias, enfoques metodológicos y resultados de investigaciones relacionadas con la implementación de metodologías de mejora continua en sectores industriales durante el período 2004-2024, para la identificación de patrones de éxito, desafíos recurrentes y oportunidades de mejora en el contexto de las demandas de la Industria 4.0. Para lograrlo, se propone un estudio de corte transversal, analizando 56 artículos originales de investigación publicados entre enero de 2004 y diciembre de 2024 en revistas académicas especializadas en ingeniería, gestión industrial y aplicaciones de proyectos. Se seleccionaron artículos en español e inglés accesibles de forma virtual, los que fueron analizados detalladamente, considerando año de publicación, país de origen, origen institucional de los autores, metodología, objetivos, sujetos de estudio, tema central y área de aplicación. La revisión muestra que la implementación de Lean Manufacturan y Lean Six Sigma mejora significativamente la eficiencia operativa, reduce desperdicios y costos, y optimiza recursos en diversos sectores, consolidándose como estrategias clave para aumentar la competitividad y sostenibilidad organizacional. En síntesis, Lean Manufacturan y Lean Six Sigma han demostrado ser estrategias efectivas para mejorar la eficiencia operativa, reducir desperdicios y optimizar recursos en sectores industriales y de servicios. Estas metodologías promueven sostenibilidad y competitividad, integrando herramientas avanzadas y tecnologías emergentes como IoT y Big Data. A pesar de desafíos como la resistencia al cambio, su adaptabilidad y beneficios económicos, sociales y ambientales las consolidan como marcos estratégicos clave en la Industria 4.0.
Description
Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
070002S, Lean Manufacturan, Mejora continua, Optimización de procesos, Competitividad industrial, Eficiencia operativa