Efecto de la reforestación sobre las propiedades edáficas del tranque de relaves Cauquenes, mina El Teniente, Región del Libertador Bernardo O ́higgins-Chile
Date
2019
Type:
Article
item.page.extent
item.page.accessRights
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
La fitoestabilización consiste en el uso simultáneo de plantas metalófitas excluyentes y de acondicionadores de sustrato para lograr la estabilización física, química y biológica de un suelo degradado. Este trabajo se basa en un estudio comparado de cuatro campañas de fitoestabilización con Acacias, Cupressus, Eucalyptus, Quillaja y Cryptocaria, entre otras, más un blanco, localizados en el tranque de relaves Cauquenes, emplazado a 12 km de Rancagua. Considerando una aplicación inicial de cal apagada, el estudio evaluó la efectividad de la fitoestabilización como técnica de remediación a través del monitoreo de las variables físico-químicas del sustrato mediante análisis comparativos de sus distribuciones espacio-temporales. Las propiedades estudiadas fueron los contenidos en materia orgánica (MO), nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), pH, conductividad eléctrica (CE), humedad, textura y contenido en metales pesados (Cr, Ni, Cu, Zn, As, Pb, Cd). Las técnicas de mapeo de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) y el análisis estadístico mostraron que las propiedades edáficas fueron mejoradas con el tiempo. Esta mejora se observó como un incremento en el porcentaje de arcillas, los contenidos de MO y N, K, P y disminución en la acidez con los años de fitoestabilización. La concentración de metales pesados mostró una disminución temporal para Cu, Cr, Ni, Pb y As atribuida a procesos de fitoextracción. De acuerdo con los resultados obtenidos la fitoestabilización se califica como una técnica efectiva que conduce a la estabilización física y química del relave Cauquenes, lo cual se observa a través de la mejora de las propiedades edáficas, la disminución de los riesgos de dispersión de contaminantes y puede ser aplicada en otros lugares
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Citation
Rodríguez-Oroz, Delia; Maturana, J.; Malhue, R.; Llona, M. Efecto de la reforestación sobre las propiedades edáficas del tranque de relaves Cauquenes, mina El Teniente, Región del Libertador Bernardo O ́higgins-Chile. Agro Sur: 47(2): 41-49, 2019
Keywords
Fitoestabilización, Relave, Evolución temporal, Metales pesados, Phytostabilisation, Tailings, Temporal evolution, Heavy metals