Normativa ambiental y sus implicancias en la industria de reciclaje en Chile

dc.contributor.advisorFleming, Zoë
dc.contributor.authorGarcía Jorquera, Javier Ignacio
dc.coverage.spatialSantiago
dc.date.accessioned2025-10-02T19:59:13Z
dc.date.available2025-10-02T19:59:13Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionProyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Gestión de la Sustentabilidad
dc.description.abstractUno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), corresponde a la “Producción y consumo responsables”, donde se destaca la necesidad de “desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental”. Algunas de las metas de este ODS, corresponden al logro de la gestión ecológicamente racional de desechos a lo largo de su ciclo de vida, y al logro de la reducción en la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. En la última década, en Chile se han impulsado y promulgado 3 leyes que se vinculan directamente con la gestión de residuos, conocidas como la Ley Chao Bolsas (Ley N° 21.100), la Ley PUSU (Ley N°21.368), y la Ley REP (Ley N°20.920). Estos cuerpos normativos tienen el objetivo de proteger el medio ambiente a través de la regulación asociada a la prohibición de productos, la disminución de generación de residuos, y el fomento de la reutilización, reciclaje y valorización. La interacción entre estas normativas, han generado alteraciones en el manejo de los residuos reciclables y afecta la interacción entre los principales actores de la cadena de gestión de residuos reciclables en aspectos económicos, de mercado, de cumplimiento y de comunicación. El secretario general de la OCDE en el año 20241, identifica que uno de los retos significativos asociados a la sostenibilidad, corresponde a la congruencia política, de manera que distintas políticas y prácticas se complementen en pos de un objetivo común. Es más, define también que para alcanzar un progreso real y duradero, depende de la congruencia entre políticas y las instituciones. Es por ello que a través del presente trabajo, se busca analizar el proceso de diseño, promulgación e implementación de estas leyes, de manera de determinar sus alcances, interacciones, complementos, obstáculos e implicancias en la industria del reciclaje, para concluir sobre el impacto en cuidado al medio ambiente y al desarrollo sostenible que tienen en realidad estos cuerpos normativos. Para determinar las interacciones entre estas tres leyes, se utilizará una metodología de análisis mixta, en donde se abordarán cualitativamente aspectos técnicos, definiciones y los alcances normativos de cada cuerpo legal, complementado con un análisis cuantitativo de impactos en la industria del reciclaje a nivel nacional. A partir de los resultados, es posible concluir que la interacción de leyes objetivo si presentan disrupciones y alteraciones que afectan la industria del reciclaje. A partir del caso de la normativa de gestión de residuos, es posible extrapolar que la regulación de temáticas ambientales requiere planificación y el trabajo integral del Estado para evitar que las leyes no se entorpezcan entre sí, y relevar la necesidad de definir entidades centralizadas que permitan cuantificar y evaluar efectiva y oficialmente los resultados de la normativa.
dc.format.extent142 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/10317
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
dc.subject070011S
dc.subjectODS
dc.subjectNormativa ambiental
dc.subjectChile
dc.subjectGestión de residuos
dc.subjectReciclaje
dc.subjectLegislación ambiental
dc.titleNormativa ambiental y sus implicancias en la industria de reciclaje en Chile
dc.typeThesis
dcterms.accessRightsAcceso abierto

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Normativa ambiental y sus implicancias en la industria de reciclaje en Chile.pdf
Size:
2.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: