Calidad de vida en población chilena con síntomas músculoesqueléticos crónicos: Análisis secundario de Encuesta Nacional de Salud 2009-2010
dc.contributor.advisor | Mauri Stecca , Manuel | |
dc.contributor.author | Mena Iturriaga, María Jesús | |
dc.date.accessioned | 2023-10-04T19:54:56Z | |
dc.date.available | 2023-10-04T19:54:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Proyecto de Desarrollo Científico presentado a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Terapia Física y Rehabilitación | |
dc.description.abstract | Contexto: La calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) se define como la percepción del paciente sobre su estado de salud; puede modificarse por enfermedades, tratamientos o políticas sociales y de salud. El dolor crónico constituye un factor modificante de la CVRS, impactando a los individuos; ocasionando baja calidad de vida, sufrimiento y discapacidad. Conocer la alteración en calidad de vida de sujetos con síntomas músculo-esqueléticos crónicos (SMEc), aportará información a equipos de salud y organismos asociados a gestión del sistema de salud chileno. Objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida relacionada a la salud, medida a través SF-12, en población chilena sin SME, con SMEc y SME agudos (SMEa), según edad, sexo, nivel educacional y área de residencia, a través de un análisis secundario de datos según ENS 2009-10. Metodología: Análisis secundario de base de datos (ENS 2009-10). Se relacionó la CVRS, en sujetos con SMEc, SMEa y sin SME, utilizando modelo de regresión logística multivariada para estudiar la relación de SMEc y puntajes de calidad de vida, ajustado por variables control. Se utilizó el paquete estadístico STATA 15, y un nivel de significancia del 5%. Resultados: Presentar SMEc es factor de riesgo para tener baja CVRS; en su dimensión física (OR 3,1 95%IC 2,7-3,5) y mental (OR 1,9 95%IC 1,6-2,), independiente de variables control. Conclusión: CVRS física y mental está afectada en personas con: SMEc, mujeres, NEDU bajo y adultos mayores. Necesidad de atender al dolor crónico como un problema de salud prevalente y multidimensional | |
dc.format.extent | 25 p. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udd.cl/handle/11447/7986 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina | |
dc.subject | 098001S | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.subject | Salud | |
dc.subject | Cuestionario SF-12 | |
dc.subject | Estudio poblacional | |
dc.subject | Enfermedades músculo-esqueléticas | |
dc.subject | Síntomas | |
dc.title | Calidad de vida en población chilena con síntomas músculoesqueléticos crónicos: Análisis secundario de Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.accessRights | Privado |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: