Hablémoslo: La depresión posparto en madres adolescentes
Date
2023
Type:
Thesis
item.page.extent
173 p.
item.page.accessRights
Acceso abierto
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
La depresión posparto (DPP) es un trastorno invalidante que afecta al estado de ánimo de las puérperas dando lugar así a sentimientos tales como cansancio, tristeza, culpabilidad, desesperación e irritabilidad, y puede aparecer las cuatro primeras semanas después del parto. Esta depresión puede tener consecuencias duraderas e incluso permanentes, afectando al entorno familiar de la madre, y directamente a su bebé. Muchas mujeres no piden ayuda ya sea porque están
desinformadas sobre este tema, o por el miedo a ser juzgadas. Este proyecto profundiza en el estudio de la depresión posparto en adolescentes, con la
metodología Human Centered Design (entender, definir, diseñar y testear) pensada en el usuario, para terminar diseñando una campaña que apoye y eduque a la madre sobre la DPP, para así prepararlas desde su embarazo, hasta el momento del posparto, con el fin de atacar uno de los factores gatillantes del desarrollo de esta enfermedad.
Se exploró cualitativamente a través de entrevistas a dos psicólogas especializadas en maternidad, una psicóloga perinatal, un gineco-obstreta, a dos madres que sufrieron de DPP, y a dos madres adolescentes quienes compartieron su testimonio de manera anónima.
Description
item.page.coverage.spatial
Santiago
item.page.sponsorship
Citation
Keywords
1401S, Depresión Posparto, Perinatalidad, Bienestar Madre Adolescente, Estigmatización