Confiabilidad inter-evaluador de la herramienta de evaluación The Post-Icu presentation screen (PICUPS): un estudio multicéntrico

Date

2024

Type:

Thesis

item.page.extent

16 p.

item.page.accessRights

Embargo

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Propósito: The Post-ICU presentation Screen (PICUPS) es un instrumento para identificar las necesidades de rehabilitación y derivación de los sobrevivientes de una unidad de cuidados intensivos (UCI) adaptado recientemente al español chileno. El objetivo de este estudio es determinar la confiabilidad inter-evaluador de diferentes profesionales que aplican el PICUPS en pacientes dados de alta de UCI. Método: Estudio de corte transversal de confiabilidad inter-evaluador entre 20 profesionales de kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional y enfermería de 4 UCIs en Chile. Cada profesional recibió las instrucciones de uso, puntuó dos casos clínicos hipotéticos y recibió una capacitación de una hora. Cinco profesionales evaluaron a pacientes que recibieron ventilación mecánica dentro de las primeras 24 horas de egreso de UCI. Se estimó el nivel de confiabilidad a través de un coeficiente de correlación intraclase (ICC 1, k) y el promedio de acuerdo de derivación a especialistas. Resultados: Se evaluaron 44 pacientes con una mediana(P25-P75) de edad de 61 (43–69) años. El diagnóstico de ingreso más común fue sepsis (33%), seguido por falla respiratoria aguda (28%). El PICUPS presentó una excelente confiabilidad inter-evaluador en 15 de sus ítems (0,92 a 0,98), buena en tres ítems (0,79 a 0,87), y moderada en cuatro de ellos (0,59 a 0,74). Conclusión: El PICUPS mostró adecuados niveles de confiabilidad inter-evaluador en su versión básica y plus entre profesionales que trabajan en cuatro UCIs de Chile, lo que es un paso importante para implementar el instrumento a nivel nacional para planificar la rehabilitación de pacientes post UCI.

Description

Actividad de Grado presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Terapia Física y Rehabilitación (MAKI)

item.page.coverage.spatial

Santiago

item.page.sponsorship

Citation

Keywords

Síndrome post cuidados intensivos, Rehabilitación, Clinimetría, Confiabilidad inter-evaluador, Plan de rehabilitación, 098001S

item.page.dc.rights

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)