Factores de felicidad para la gestión de cambio cultural en filosofía lean
dc.contributor.advisor | Herrera Marín, Mauricio | |
dc.contributor.advisor | Valdés González, Héctor | |
dc.contributor.author | Suazo Pilser, Marco Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-03-03T16:24:06Z | |
dc.date.available | 2022-03-03T16:24:06Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas | |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta un análisis de los factores de la felicidad y su incorporación en el modelo de implementación de mejoramiento continuo para los procesos de gestión de cambio cultural basados en filosofía LEAN en el Negocio Maderas de empresas Arauco S.A. En este Contexto, el objetivo de este trabajo es proponer la incorporación de factores claves de felicidad en el modelo de implementación de Mejora Continua, con el fin de predisponer y facilitar ambientes laborales saludables con mayor apertura al cambio cultural. Para el desarrollo de la investigación se ha optado por una evaluación cualitativa, bajo una evaluación de comportamientos, basada en 11 entrevistas semiestructuradas y considerando una muestra por conveniencia, con especial énfasis en la moral, ética y sentido de compromiso de los colaboradores. Con lo anterior se buscó representar y plantear los principales factores de felicidad que inciden en cambio cultural, con el fin de desarrollar la propuesta de ajuste en el modelo actual de implementación de Mejora Continua en Negocio Maderas Arauco. Los datos muestran que, bajo un ambiente feliz, se proporcionan equipos colaborativos de trabajo, generando sentido de pertenencia, compromiso no sólo con la empresa, sino que también con sus pares y con ello relaciones positivas. Se concluye entonces, por medio de este desarrollo, que la incorporación de factores de felicidad es altamente compatible en el modelo de implementación de mejoramiento continuo de la organización, y que, además, genera un apalancamiento positivo a la fidelización en metodologías LEAN, creando organizaciones saludables y de alta eficiencia. La continuidad de este trabajo esta dado principalmente a una implementación piloto del modelo propuesto y su evaluación para una expansión del ajuste en modelo de implementación. | es |
dc.format.extent | 66 p. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11447/5652 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería | es |
dc.subject | Gestión de felicidad | es |
dc.subject | Organizaciones saludables | es |
dc.subject | Satisfacción laboral | es |
dc.subject | Cambio cultural | es |
dc.subject | 070002C | |
dc.title | Factores de felicidad para la gestión de cambio cultural en filosofía lean | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Marco Suazo Pilser MIIS CCP 2020 2021.pdf
- Tamaño:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: