La política exterior China desde el neorrealismo: Un análisis de Brasil y Venezuela como socios estratégicos
Date
2014
Type:
Article
item.page.extent
item.page.accessRights
Authors
item.contributor.advisor
ORCID:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.other
item.page.references
Abstract
Este artículo analiza la condición de socio estratégico que China ha ido otorgando a los países latinoamericanos, acuerdo económico que definimos en este artículo como instrumento político en cuanto su intencionalidad trasciende los objetivos económicos de asociación. Con ello, desechamos la tesis que la presencia China en América Latina es pragmática, en cuanto esta visión circunscribe los análisis a las relaciones económicas desatendiendo los intereses políticos y estratégicos de la potencia en la región. El análisis se realiza desde la perspectiva neorrealista de las Relaciones Internacionales y su objetivo es de mostrar cómo China construye sus lealtades internacionales en América Latina a través de las alianzas económicas, analizando los casos de potencias regionales como Brasil y Venezuela. Se concluye que China deja atrás el paradigma de potencia del siglo XX estableciendo un nuevo paradigma de ascenso y consolidación de liderazgo global, que se justifica en el marco de un sistema multipolar
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Citation
Revista de Ciencias Sociales, 2014, 20 ( 3): 483 - 493
Keywords
Política exterior, Neorrealismo, Asociación estratégica, Multipolarismo, China