Abstract:
El presente Trabajo de Seminario tiene por objetivo incorporar una propuesta de
innovación educativa que permita a los docentes de tercero básico implementar
estrategias que desarrollen e incorporen ítems de la habilidad de resolución de problemas.
Considerando lo anterior, los estudiantes de tercero básico estarán incorporando la
habilidad de resolución de problemas en cada evaluación en la asignatura de Matemática.
Para este trabajo de investigación, la habilidad resolución de problemas comprendió el
aprendizaje de problemas rutinarios y no rutinarios, que permitirá a la docente de tercero
básico incorporar ítems (preguntas) de este tipo en las evaluaciones. Todo lo anterior,
para aplicarlo en la asignatura de Matemática en estudiantes de tercero básico que no han alcanzado un desarrollo adecuado de la habilidad de resolución de problemas. Con el propósito de lograr elevar los resultados de las pruebas externas y de nivel nacional
(SIMCE) en la unidad educativa. La metodología de trabajo se enmarcó dentro de la de
Investigación Acción, la cual contempló la aplicación de procesos de recopilación de
información cualitativa y cuantitativa de investigación. El diagnóstico se llevó a cabo
mediante la técnica del grupo focal y se realizó a los docentes de Matemática del colegio.
La innovación consistió en la realización de dos talleres a los docentes de matemática de
la unidad educativa, en los cuales se facilitó la entrega de herramientas a los profesores
en diseñar y construir instrumentos de evaluación que incorporen ítems de resolución de
problemas. Una vez realizada la intervención, se evaluó el desempeño de los estudiantes
de tercero básico. Se aplicó una evaluación de diagnóstico y una evaluación sumativa,
diseñada exclusivamente por la docente de Matemática del tercero básico con ítems de
resolución de problemas rutinarios y no rutinarios. En la reflexión llevada a cabo con la
docente, pudimos precisar que el aumento en el desempeño de los trabajos escritos por
los estudiantes, se debe a múltiples factores tales como, la preparación de los talleres de
capacitación, sobre resolución de problemas matemáticos, en los que participaron los
docentes. Lo anterior, quizás permitirá instalar un trabajo colaborativo e interdisciplinario
con los docentes de matemática, de manera que el desarrollo de esta habilidad de
resolución de problemas sea trabajado desde los primeros años hasta los últimos años de la educación, en el área de matemática y quizás involucrando a la totalidad del
establecimiento