Abstract:
Esta investigación busca rescatar y analizar los colores utilizados en los textiles
tradicionales-contemporáneos del pueblo Aymara de Pozo Almonte, en la región de
Tarapacá. Se abordó a través de la siguiente pregunta: ¿ Cómo se puede generar
un cruce entre textiles tradicionales y comerciales realizados en Pozo Almonte, a
través del color? Los textiles tradicionales se realizan cada vez en menor cantidad,
es un producto que se está perdiendo.
Por lo mismo, el trabajo cromático que tienen también. Una de las razones tiene
que ver con la baja remuneración que las personas están dispuestas a pagar por
un trabajo como ese (ya que no saben la dedicación que hay detrás). Otra de
las razones es que cada vez son menos las artesanas que aprenden a tejer en
taleres donde se confeccionan las piezas tradicionales. Ellas prefieren aprender
a tejer en los telares donde se puedan realizar los textiles que si se venden en
mayor cantidad (comerciales). Para llevarlo a cabo, se catastraron 40 textiles de origen
tradicional para el posterior análisis de las proporciones del color, de esta forma
diseñar una colección de reinterpretación basado en las decisiones de color tomadas
por los artesanos