Abstract:
Este proyecto expone un modelo de mejora de la productividad del carguío forestal. El
trabajo se realizó en un contrato forestal en donde trabajan 10 grúas forestales 24 horas
diarias, 5,5 días a la semana.
Las empresas contratistas que prestan servicios forestales dependen fuertemente de la
producción mensual, dado que esta tiene directa relación con los montos de facturación.
El modelo de mejora continua para el carguío forestal tiene como objeto aumentar la
productividad, dado que elimina de desperdicios presentes en el proceso.
La metodología de trabajo que se seleccionó fue l mejoramiento continuo, dado que era la metodología que tenía más afinidad con el problema. El mejoramiento continuo, por si solo posee algunas debilidades que fueron superadas con técnicas de simulación de proceso y Design Thinking.
La simulación de proceso fue sustentada en base a una serie de pruebas pilotos que se
implementaron en la organización. Dichas pruebas pilotos dieron origen a más de 360
muestras necesarias para determinar los escenarios de producción actuales y futuros, así
poder evaluar los beneficios e impactos del modelo.
Finalmente se pueden observar escenarios mejorados de productividad resultantes del
proceso de mejoramiento continuo, en donde, además se obtienen beneficios económicos cercanos a los 400 millones de pesos.
El impacto de este trabajo es que permite al lector tener una referencia clara de cómo la
metodología de mejoramiento continuo, potenciada con herramientas compatibles, permiten hacer cambios radicales positivos en la productividad