Abstract:
El presente estudio muestra el análisis realizado al Centro de Distribución
Adsa1 en la Bodega I de Sitrans Talcahuano, donde se busca equilibrar los recursos de
manera de mejorar su uso, minimizando los costos. Se tomaron los datos del primer
semestre del año 2017 porque representan el período más reciente de la bodega.
Para realizar este trabajo se revisó el material bibliográfico para conocer
diferentes metodologías implementadas en el rubro. Luego, junto al personal se hizo
el levantamiento de la situación actual de la recepción, preparación de pedidos y
despacho de carga de los camiones del cliente Arauco. Se estandarizaron las causas
que provocan diferentes resultados en el desempeño de Adsa para evaluar el proceso
y diseñar un plan de mejora. Se utilizó la mejora continua, filosofía que facilita el
cambio para establecer tanto orden en la bodega y revisión constante en la operación.
A partir de esta información se mide la eficiencia de la Cadena de
Suministro a través del Modelo Scor, herramienta de gestión logística que permite
analizar, representar y configurarar la gestión de la cadena de suministro. Constar con
indicadores que sustenten la calidad del servicio, crea valor para la empresa, clientes
y todos los involucrados en el proceso.
Los clientes exigen una baja en las tarifas y mejoras en el servicio
constantemente. En el caso de Adsa, Sitrans busca ser competitivo por lo que debe
revisar si es parte de la cadena logística de Arauco y este estudio busca justificarlo.
Para cuantificar la utilización de los recursos en la bodega se va a realizar
una Simulación a través del Software SIMIO, el cual brinda una moderna interfaz 3D
para visualizar el comportamiento actual de los recursos, a partir del cual se determinan
las variables críticas del sistema actual y sus valores límites. Posteriormente, para
investigar los escenarios futuros, se utiliza el modelo realizado considerando un
aumento o disminución significativo del volumen con el objeto de evaluar el impacto
y establecer los sectores que requieren modificaciones.