Abstract:
En la resente memoria trataremos el desafío de trabajar con la agricultura Chilena y la
posibilidad de generar un impacto social gestionando adecuadamente los recursos en este.
A medida que la población incrementa cerca de las ciudades y las tierras agrícolas son
desplazadas cada vez más lejos su población (Gakenheimer, Ralph. 1998) se vuelve
necesario encontrar un modelo que nos permita funcionar de manera eficiente y sustentable uno de los recursos más necesarios para la subsistencia de las personas, la alimentación.
Entre los factores a analizar están las largas distancias que recorren los agricultores hasta los mercados centrales, una numerosa cadena de intermediarios que elevan el costo final y los elevados estándares de calidad a los que el mercado somete a la producción y generan barreras para poder gestionar esta cadena eficientemente.
A través de las distintas metodologías utilizadas, nos introduciremos en todas las
aristas encontradas al ahondar en estas temáticas, así como también determinar un usuario para el cual trabajaremos para lograr presentar una solución que genere un cambio en el modelo actual y mejorar la calidad de vida de las personas.