C-Libre: Sin gluten.
No hay miniatura disponible
Fecha
2020-12
Autores
De la Maza, María Sofía
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño
Resumen
Hoy en día la enfermedad celíaca está presente en el 1% de la población chilena, afectando en varios aspectos de la vida de quien la padece. El único medio efectivo para tratar la enfermedad es seguir una dieta libre de gluten, tratamiento que no es sencillo de llevar, principalmente en niños adolescentes, que tienden a incumplirla, sobre todo
en instancias sociales. A raíz de esto, se presenta la siguiente interrogante ¿Cómo se podría ayudar y dar apoyo a los adolescentes celíacos, entre los 9 y 16 años, para que puedan cumplir una dieta libre de gluten en instancias sociales? De aquí nace la oportunidad de diseño, que busca entregar apoyo a este al adolescente celíaco mediante una herramienta que le ayude a prepararse para este impacto psico-social, con el objetivo de educar respecto a la enfermedad y darle motivación para cumplir con la dieta.
Descripción
Memoria presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título Profesional de Diseñador
Palabras clave
Enfermedad celíaca , Adolescentes , Impacto , Cumplimiento , Apoyo , 1401S