Abstract:
Introducción: La implementación de terapias complementarias está creciendo entre los pacientes con cáncer.
Los profesionales de enfermería como educadores de primera línea deben estar informados sobre dichos
enfoques y mantenerse al tanto de la evidencia emergente. Objetivo: Conocer la literatura relacionada a la
percepción de los profesionales de enfermería sobre el uso de medicina complementaria/alternativa en pacientes
oncológicos. Metodología: Revisión bibliográfica durante los meses de mayo y junio de 2020. Para la estrategia
de búsqueda se utilizaron los descriptores MeSH “perception”, “nurses”, “complementary therapies”, “neoplasms”,
“oncology nursing” y “knowledge” en las bases de datos Pubmed y Oxford Journals. Resultado: Se incluyeron 12
artículos de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión, en su mayoría de tipo cuantitativos. Se distinguieron
como temáticas abordadas en la revisión “conocimientos y fuentes de conocimiento”, “barreras” y “facilitadores”
percibidos por las enfermeras estudiadas. Discusión: Se puede afirmar que los profesionales de enfermería
oncológicos carecen de información sobre medicina complementaria/alternativa, como consecuencia de las
barreras existentes hacia esta medicina, sin embargo, los facilitadores destacados podrían influir en el
reconocimiento de esta. Conclusión: Es de gran importancia que los profesionales posean conocimientos sobre
las terapias complementarias para brindar una atención de calidad en el contexto de oncología integrativa, por lo
que es necesario dirigir nuevas investigaciones y educaciones hacia la medicina complementaria/alternativa.