Abstract:
Introducción: La obesidad y el sobrepeso se han convertido en una patología que ha ido en aumento a nivel
mundial y nacional. Esto está directamente relacionado con los hábitos alimentarios familiares que poseen los
individuos. Se realizó una revisión bibliográfica respecto a los Determinantes Sociales de la Salud que influyen
en las prácticas alimentarias familiares. Objetivo: Identificar la evidencia internacional disponible respecto a la
influencia de los Determinantes Sociales de la Salud, estructurales, intermedios y proximales, en las prácticas
alimentarias familiares. Metodología: Se realizaron 6 búsquedas bibliográficas en PubMED y EBSCO, de las que
se escogieron 13 artículos. Resultado: Dentro de los Determinantes Sociales de la Salud estructurales no se
encontró suficiente evidencia disponible para establecer su influencia en las prácticas alimentarias familiares. Los
Determinantes Sociales de la Salud intermedios y proximales han sido estudiados en mayor profundidad,
principalmente el ingreso económico, el nivel educacional y los factores conductuales y biológicos. Discusión:
Tanto los determinantes estructurales, intermedios y proximales tienen una gran influencia en las prácticas
alimentarias familiares, pero no se pueden estudiar por separado, más bien hay que considerarlos como un
conjunto. Conclusión: Los Determinantes Sociales de la Salud más estudiados son el nivel socioeconómico, la
educación y factores conductuales, no así determinantes como la etnia, vivienda, situación material, el contexto
político y la cultura.