Abstract:
Introducción: Las virtudes fueron introducidas en el ámbito médico por primera vez en el juramento Hipocrático.
Este estudio se centra en las virtudes médicas de tres tradiciones: Principialista, Aristotélico - Tomista y Europea.
Objetivo: Determinar con qué virtudes de las tres tradiciones se identifican más los médicos formados en Chile.
Metodología: Se clasificó 12 virtudes dentro de tres tradiciones. Se realizó una encuesta tipo Likert a 202 médicos
formados en Chile, de 3 grupos etarios diferentes y que trabajan en diferentes sectores de salud. Se realizó un
análisis estadístico y bibliográfico. Resultado: El total de médicos se identifica más con las virtudes denominadas
reconocimiento de la dignidad, humildad intelectual y competencia técnica, al igual que el grupo etario de los
médicos mayores de 55 años. Los menores de 55 años se identifican más con las virtudes denominadas respeto
por la autonomía, humildad intelectual y reconocimiento de la dignidad. Médicos pertenecientes al sector público
y privado coinciden con en la elección de las virtudes reconocimiento de la dignidad y humildad intelectual, pero
difieren con prudencia y competencia técnica, respectivamente. Discusión: No se puede concluir
estadísticamente que los médicos pertenecen a una tradición, sin embargo, a partir del análisis bibliográfico sobre
las virtudes más representativas por tradición junto a los resultados de la encuesta, sí existe una tendencia de los
médicos a identificarse con una tradición. Conclusión: No existe asociación estadística de los médicos con una
tradición, pero se puede interpretar que los médicos se identifican con la tradición Aristotélica - Tomista. Estos
resultados son innovadores, no existen estudios semejantes en médicos chilenos.