Abstract:
Introducción: El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile, considerándose como un problema de salud pública. La fase terminal se caracteriza porque no responde a los tratamientos utilizados habitualmente, acompañada de malestar y dolor. Las acciones de cuidado realizadas por el profesional de enfermería pueden verse menoscabadas por los sentimientos que produce enfrentarse a la muerte, por lo que se necesitan métodos de
afrontamiento para sobrellevarlo. Objetivo general: Conocer la vivencia
emocional de las enfermeras oncológicas en la entrega de cuidados a pacientes
adultos con cáncer en fase terminal. Metodología: Revisión bibliográfica en la
que se utilizaron bases de datos PubMed, CINHAL, Fuente Académica,
Academic Search Ultimate y MedLine con terminología MeSH. Se definieron
criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se utilizaron 11 artículos
cualitativos y cuantitativos. Se agruparon los resultados en dos grupos,
emociones y métodos de afrontamiento de la enfermera oncológica en la atención
de paciente adulto con cáncer en fase terminal. Se encontraron 20 sentimientos
y 26 métodos de afrontamiento según la necesidad enfermera. Discusión: Las
enfermeras oncológicas que realizan cuidados al final de la vida se enfrentan a
diferentes estresores emocionales, presentando problemas psicológicos,
fisiológicos y sociales, demostrados por diferentes emociones. Para ello, se
deben generar intervenciones para disminuir la tensión física y mental de las
enfermeras oncológicas, ya que no están preparadas para lidiar con la muerte.
Conclusión: Los cuidados de enfermería pueden verse alterados debido a la alta
carga emocional, por eso es fundamental que se les prepare para enfrentar la
muerte.