Abstract:
En este trabajo se aborda la importancia de las emociones en el proceso de
enseñanza- aprendizaje, analizando la influencia de los estados emocionales
negativos y positivos de los estudiantes, así como la importancia de la motivación
en la adquisición de conocimiento y, el autoestima que se relaciona con el sentido
de eficacia (ser capaz de). En este sentido, distintas investigaciones han dado
cuenta del impacto positivo que genera el aprendizaje emocional de los estudiantes
en el proceso de enseñanza aprendizaje, debido a que teóricamente se sustenta
que el mejor aprendizaje surge en el contexto de relaciones positivas que lo hacen
desafiante, atractivo y con sentido.
De esta manera, se sugiere que el proceso educativo contemple y le dé importancia
a la predisposición que el alumno presenta frente al aprendizaje, ya que este le será
significativo dependiendo del estado emocional en que se encuentre.
Es por esto que, se enfatiza en la incorporación de la formación emocional en la
educación, como proceso continuo y permanente, lo que permitirá al individuo
aprender a resolver conflictos y tomar decisiones, mejorar sus aprendizajes y su
calidad de vida, provocando en él una actitud positiva ante la vida, logrando su
desarrollo integral.