Abstract:
El proyecto de Innovación Educativa para optar al grado de Magister en Innovación
Curricular y Evaluación Educativa de la Universidad del Desarrollo, sede
Concepción, se origina por la necesidad de buscar herramientas para desarrollar la
lectura y escritura inicial en todos los estudiantes del 2º año básico A de la Escuela
Mulchén. Con el fin de asegurarse que todos los estudiantes del curso puedan
apropiarse de este conocimiento cultural se plantea el desafío de diversificar el
Currículum en la asignatura de Lenguaje. Los objetivos planteados en esta
investigación tienen relación con Evaluar el nivel de aprendizaje de la lectoescritura
de los estudiantes del 2º básico A, Colaborar con el diseño de clases que contengan
plan de estrategias para trabajar en aula diversificada, Implementar estrategias de
aula diversificada en el curso a intervenir en la asignatura de Lenguaje y por último,
evaluar resultados académicos después de implementar estrategias de aula
diversificada. Pero debido al contexto producido por la pandemia generada por el
COVID19 únicamente se pudo realizar la evaluación diagnostica y los otros
objetivos debieron ser replanteados para adecuarlos a la realidad de la educación
a distancia. Los nuevos objetivos tienen relación con Colaborar con el diseño de
tareas pedagógicas diversificadas según la necesidad de cada estudiante,
Implementar tareas diversificadas de la asignatura de lenguaje en casa, guiando a
los apoderados para realizarlas junto a sus hijos, Evaluar percepción de la
profesora jefe y de la educadora diferencial en relación a las estrategias de
diversificación realizadas en la asignatura de lenguaje. Para abordar los objetivos
planteados se escogen 8 estrategias de diversificación que el equipo de aula en
colaboración con los apoderados realizan para facilitar la adquisición de la lengua
escrita en todos los estudiantes del curso.