Abstract:
Introducción: El mindfulness se ha definido como una práctica psicológica, basada en
el entrenamiento de la atención y conciencia en diferentes hábitos cotidianos como por
ejemplo la alimentación. Objetivo: Identificar cambios en los hábitos de alimentación y
estado nutricional en un grupo de asistentes a un programa de mindfulness. Material y
Métodos: Estudio de intervención longitudinal de asistentes a un programa de
reducción del estrés basada en mindfulness de 8 sesiones semanales dirigidas por un
especialista. Al inicio y término del programa los sujetos (11 personas, 5 mujeres y 3
hombres) fueron pesados y medidos y se aplicó una encuesta de autodiagnóstico de
hábitos de alimentación (Mindful Eating Questionnare) previamente validada y
traducida al español. El cuestionario incluyó 28 preguntas divididas en 5 factores
(desinhibición, consciencia, señales externas, respuesta emocional y distracción) cuyas
respuestas contenían un puntaje mínimo de 1 y máximo de 4, donde el puntaje 4 indica
un mayor manejo de mindfulness en hábitos alimentarios. Análisis estadístico: Se
aplicó estadística descriptiva y T Student a las variables cuantitativas. Resultados: Se
observó una disminución significativa en el peso posterior a la intervención 73.1 vs
72.3 (p < 0.05), y el promedio del puntaje total de las encuestas aumentaron de 66,2 ±
7,5 a 77,1 ± 7.