Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo, identificar y analizar los principales
factores que podrían dificultar el logro de las metas relacionadas con los estándares de
calidad de aprendizajes de los Liceos Bicentenario Técnicos Profesionales (LBTP).
1 Para lograr este objetivo se ha dispuesto de los resultados arrojados por la evaluación Simce del año 2018, con el fin de tener una visión general de los 40 establecimientos, y con esto poder determinar si los estándares bicentenario asociados a esta evaluación, están cercanos o alejados de su cumplimiento. Con el análisis de estos resultados (Simce 2018), se puede dar inicio a esta labor investigativa. El siguiente paso consiste en la aplicación de encuestas a docentes, directivos y estudiantes de uno de estos 40 LBTP: el “Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea” de Calama, esto con el objeto de conocer las motivaciones y expectativas académicas de los estudiantes, que son quienes
tendrán que enfrentar estos desafíos; así como también, determinar si directivos y
profesores de este mismo establecimiento educacional, se sienten preparados para lograr
las metas planteadas por este programa. Ya que son las personas encargadas de liderar
estos desafíos, de motivar a sus estudiantes y de generar las mejoras adecuadas en cada una de estas comunidades educativas. Todo esto ya que se cree que los liceos bicentenario con foco en la enseñanza técnico profesional, no poseen una “cultura académica” basada en el logro de metas, que estén cercanos a los propuestos por los estándares del proyecto de liceos bicentenario técnico profesionales.
Es importante señalar, que a pesar de que, los resultados obtenidos son propios de
un establecimiento, y representan la realidad de esta unidad educativa, podrían ayudar a
entender los enormes desafíos que tendrán que enfrentar el resto de LBTP.