Abstract:
Esta investigación compara las concepciones que poseen las educadoras de Educación
Parvularia y docentes de Primer Ciclo Básico sobre la evaluación de aprendizajes en el área de la matemática. Para ello se utilizó una metodología cualitativa y se realizó un estudio de caso instrumental. Se entrevistó y observó la práctica de cuatro participantes, dos docentes de educación básica y dos educadoras de párvulos pertenecientes a una escuela municipal de la comuna de Talcahuano. De acuerdo a los resultados, las docentes y educadoras evidencian concepciones similares a nivel general en cuanto a la finalidad, el objeto y los procedimientos de la evaluación de los aprendizajes. Por otra parte, tanto las concepciones de docentes y educadoras se ven influenciadas tanto por la formación universitaria como por la experiencia profesional y el contexto educativo. Además, se releva la omisión que realizan las profesionales de ambos niveles sobre la evaluación de actitudes. Considerando los hallazgos, se recomienda fortalecer las políticas de formación docentes y de evaluación de aprendizajes, así también como mejorar las acciones de articulación educativa entre los niveles.