Abstract:
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer si en los últimos
cuatro años en Chile, se han mejorado los resultados de aprendizaje, considerando que el número de estudiantes, por sala de clases, incide e impacta en los resultados de
aprendizaje. Lo anterior, debido a la baja en la matrícula de los establecimientos
municipales, que se ha producido en los últimos años, producto de otros factores que no
abordaremos en esta investigación.
Para ello, se analizarán los datos obtenidos en los últimos cuatro años, a nivel nacional,
de los resultados SIMCE, en relación a las dos variables: número de estudiantes y
resultados de aprendizaje. Se realizará una comparación entre el Liceo Francisco de
Aguirre de Calama y otros tres establecimientos de la comuna, en donde dos de ellos,
comparten las mismas condiciones socioeconómicas, el emblemático Luis Cruz Martínez, el Bicentenario Diego Portales Palazuelos y otro establecimiento que reúne casi las mismas características socioculturales y resultados de aprendizaje, que el que está en estudio, el liceo Radomiro Tomic. Estableciendo, a través de la comparación, si el número de estudiantes incide o no en los resultados de aprendizaje.
Finalmente, la investigación se centrará en el establecimiento educacional Liceo Francisco de Aguirre de Calama, institución que tiene un promedio de 30 estudiantes por sala de clases.
Para ello, se realizará una investigación de enfoque cuantitativo, con una técnica mixta
que permita conocer y comparar los resultados cuantitativos de los establecimientos y,
específicamente, analizar los aspectos cualitativos del liceo Francisco de Aguirre,
permitiendo contextualizar los resultados de la investigación.
La idea de esta investigación es orientar al lector ante la siguiente hipótesis: La
implementación de una Política Pública Educacional, que establezca la baja de estudiantes
por sala de clases entre 21 a 23, cifra que propone la OCDE como la ideal, impacta y
asegura de manera positiva la mejora en los resultados de aprendizaje.