Objetivo: Determinar el efecto de una práctica de MBA en la sincronía fisiológica y cercanía interpersonal en alumnos de la Universidad del Desarrollo. Metodología: Estudio experimental aleatorizado. Sesenta participantes, medidas por duplas del mismo sexo, se sometieron individualmente a una práctica de MBA y distintas parejas, de igual condición, a una “práctica de preocupación mental” (PPM), siguiendo ambas una
grabación guiada. Posteriormente, durante una tarea de contacto visual se midieron sus frecuencias
cardiacas y respiratorias para así comparar entre duplas y grupos su sincronización fisiológica y
su cercanía interpersonal. Resultados: Las parejas del grupo experimental, mostraron una mejoría
significativa en los niveles de cercanía interpersonal y atención plena, sin mostrar cambios en la variable de sincronía fisiológica. Conclusión: Se sugiere que una práctica de MBA aumenta la cercanía interpersonal y atención plena entre desconocidos, facilitando la conexión entre universitarios, siendo un ámbito importante en su bienestar y rendimiento académico.
Objetivo: Determinar el efecto de una práctica de MBA en la sincronía fisiológica y cercanía interpersonal en alumnos de la Universidad del Desarrollo. Metodología: Estudio experimental aleatorizado. Sesenta participantes, medidas por duplas del mismo sexo, se sometieron individualmente a una práctica de MBA y distintas parejas, de igual condición, a una “práctica de preocupación mental” (PPM), siguiendo ambas una
grabación guiada. Posteriormente, durante una tarea de contacto visual se midieron sus frecuencias
cardiacas y respiratorias para así comparar entre duplas y grupos su sincronización fisiológica y
su cercanía interpersonal. Resultados: Las parejas del grupo experimental, mostraron una mejoría
significativa en los niveles de cercanía interpersonal y atención plena, sin mostrar cambios en la variable de sincronía fisiológica. Conclusión: Se sugiere que una práctica de MBA aumenta la cercanía interpersonal y atención plena entre desconocidos, facilitando la conexión entre universitarios, siendo un ámbito importante en su bienestar y rendimiento académico.