Objetivo: Se tiene como pretensión en este estudio adjuntar, contrastar y analizar la bibliografía
correspondiente al fenómeno de flexión mandibular y su relación con las estructuras fijas de arco
completo con el fin de definir y precisar rangos aplicables en la práctica clínica.
Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Medline/Pubmed para conseguir
estudios in Vitro, in Vivo y Revisiones en el período 1950 – 2018 según criterios de inclusión
previamente definidos, que contribuyeran a otorgar información acerca de flexión mandibular,
estructuras fijas de arco completo mandibulares y su asociación al estrés generado sobre los
implantes y supra estructuras.
Objetivo: Se tiene como pretensión en este estudio adjuntar, contrastar y analizar la bibliografía
correspondiente al fenómeno de flexión mandibular y su relación con las estructuras fijas de arco
completo con el fin de definir y precisar rangos aplicables en la práctica clínica.
Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Medline/Pubmed para conseguir
estudios in Vitro, in Vivo y Revisiones en el período 1950 – 2018 según criterios de inclusión
previamente definidos, que contribuyeran a otorgar información acerca de flexión mandibular,
estructuras fijas de arco completo mandibulares y su asociación al estrés generado sobre los
implantes y supra estructuras.