Publication:
Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena

dc.contributor.authorDíaz-Reiher, Elisa
dc.contributor.authorMora-Mourguiart, María del M.
dc.contributor.authorFuentes-Lombardo, Valentina
dc.contributor.authorSepúlveda-Camhi, Victoria
dc.contributor.authorLatorre-Riquelme, Rodrigo
dc.contributor.authorArmijo-Rivera, Soledad
dc.date.accessioned2024-05-29T15:16:04Z
dc.date.available2024-05-29T15:16:04Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIntroducción: La simulación es una herramienta que promueve la confianza y desarrollo de habilidades en los participantes. En la evaluación de programas formativos la percepción de utilidad se vincula a la confianza y aprendizaje, y corresponde al primer nivel de evaluación según Kirkpatrick. Objetivo: Evaluar la percepción de internos y residentes de obstetricia y ginecología en escenarios de simulación. Material y métodos: Investigación descriptiva cuantitativa, en una muestra a conveniencia de internos y residentes, quienes contestaron una escala de valoración global y de preferencias sobre sus simulaciones. Resultados: Se obtuvieron 63 respuestas de internos (63%) y 7 de residentes (78%). La valoración promedio de las simulaciones fue de 6,42 en los internos y de 6,64 de los residentes. El 67% de los internos y el 86% de los residentes no eliminaría ninguna simulación. Los internos repetirían todas las simulaciones, en tanto que los residentes repetirían tres simulaciones de un total de 11. Conclusiones: La valoración de las simulaciones fue alta en ambos grupos, difiriendo en las actividades que prefieren repetir, lo cual puede relacionarse con las competencias inherentes al rol de especialista en comparación al rol del médico general o a las diferencias en autoconfianza de internos y residentes.
dc.description.versionVersión publicada
dc.format.extent8 p.
dc.identifier.citationDíaz-Reiher Elisa, Mora-Mourguiart María del M., Fuentes-Lombardo Valentina, Sepúlveda-Camhi Victoria, Latorre-Riquelme Rodrigo, Armijo-Rivera Soledad. Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena. Rev. chil. obstet. ginecol. [Internet]. 2023 Abr [citado 2024 Mayo 29] ; 88( 2 ): 87-94. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262023000200087&lng=es. http://dx.doi.org/10.24875/rechog.22000075.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24875/RECHOG.22000075
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/8925
dc.language.isoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectEnseñanza mediante simulación de alta fidelidad
dc.subjectEntrenamiento simulado
dc.subjectSimulación de paciente
dc.subjectHigh fidelity simulation training
dc.subjectSimulation training
dc.subjectPatient simulation
dc.subjectPatient safety
dc.titlePercepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena
dc.title.alternativePerception of simulation in obstetrics and gynecology at the undergraduate and postgraduate levels of a private Chilean university
dc.typeArticle
dcterms.accessRightsAcceso abierto
dcterms.sourceRevista Chilena de Obstetricia y Ginecología
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0048-766X-rechog-88-2-87.pdf
Size:
383.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: