Publication:
Explorando el bienestar estudiantil: El impacto de la percepción de autonomía en estudiantes de Psicología

dc.contributor.authorCobo-Rendón, Rubia
dc.contributor.authorLópez-Angulo, Yaranay
dc.contributor.authorSáez-Delgado, Fabiola
dc.contributor.authorMella-Norambuena, Javier
dc.date.accessioned2025-02-24T21:01:22Z
dc.date.available2025-02-24T21:01:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl tránsito a la universidad implica en los estudiantes asumir una mayor autonomía en sus decisiones, roles y responsabilidades. El objetivo del presente trabajo fue describir los perfiles de bienestar en estudiantes universitarios de Psicología para evaluar la capacidad predictiva de la percepción de la autonomía en las dimensiones del bienestar en estudiantes universitarios de Psicología. Se empleó un diseño descriptivo, asociativo de tipo predictivo, con participación de 202 estudiantes (Mujeres=170; Hombres=32; edad M=19.0; DE=1.77). Los instrumentos empleados fueron el PERMA-Profiler para la evaluación del bienestar y el cuestionario de Autorregulación del Aprendizaje para la evaluación de la percepción de autonomía. Como resultado, sobre el 40% de los estudiantes reportaron de acuerdo con el baremo del PERMA-Profiler vivenciar alta frecuencia de emociones positivas, compromiso, relaciones positivas y propósito. Se identificaron correlaciones positivas y significativas entre las dimensiones del bienestar y la percepción de autonomía. El modelo de regresión evidenció que la autonomía explica el 11% del bienestar, F(1,201) = 26.194, P<0.01. Mayores niveles de autonomía del estudiante incrementarían su bienestar. En conclusión, los hallazgos encontrados respaldan los postulados de la Teoría de la Autodeterminación, sosteniendo que satisfacer las necesidades psicológicas fundamentales (autonomía, competencia y relaciones) conduce a un mayor bienestar.
dc.description.versionVersión publicada
dc.format.extent13 p.
dc.identifier.citationCobo-Rendón, R., López-Angulo, Y., Sáez-Delgado, F., & Mella-Norambuena, J. (2024). Explorando el bienestar estudiantil: El impacto de la percepción de autonomía en estudiantes de Psicología. Revista De Ciencias Sociales, 30(3), 569-582. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i3.42696
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.31876/rcs.v30i3.42696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11447/9841
dc.language.isoes
dc.subjectBienestar
dc.subjectAutonomía
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectTeoría de la autodeterminación
dc.subjectEducación superior
dc.titleExplorando el bienestar estudiantil: El impacto de la percepción de autonomía en estudiantes de Psicología
dc.title.alternativeExploring student well-being: The impact of perceived autonomy on Psychology students
dc.typeArticle
dcterms.accessRightsAcceso abierto
dcterms.sourceRevista De Ciencias Sociales
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb80978da-3ad6-475c-b732-c6b51a109e9b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb80978da-3ad6-475c-b732-c6b51a109e9b

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
42696-Texto del artículo-86772-1-10-20240913.pdf
Size:
498.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
347 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: