Publication: Interpretación contractual objetiva: entre buena fé y razonabilidad
dc.contributor.author | San Martín Neira, Lilian C. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T21:19:22Z | |
dc.date.available | 2025-09-02T21:19:22Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En este artículo se propone que la interpretación subjetiva busca la intención concreta, mientras que la objetiva aquello que un modelo ideal habría acordado. Se sostie-ne que, sin perjuicio de que la distinción puede ser más bien borrosa, en nuestra tradición jurídica prima el modelo subjetivo, pues el objetivo releva cuando no es posible reconstruir la intención. A nivel comparado, los parámetros o modelos objetivos son de diversa índole, pero tienden a identificarse con la persona razonable. En Chile, suele recurrirse a la buena fe, pero esto no comporta una diferencia sustantiva, pues se ha producido una suerte de simbiosis entre los conceptos razonabilidad y buena fe. | |
dc.description.version | Versión publicada | |
dc.format.extent | 32 p. | |
dc.identifier.citation | San Martín Neira, Lilian C. [2024]“Interpretación contractual objetiva: entre buena fe y razonabilidad". Revista Chilena de Derecho | Chilean Journal of Law | Vol. 51 Nº 3, pp. 1 - 32 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.7764/R.512.1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11447/10253 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Interpretación contractual | |
dc.subject | Buena fe | |
dc.subject | Razonabilidad | |
dc.subject | Modelos de interpretación | |
dc.title | Interpretación contractual objetiva: entre buena fé y razonabilidad | |
dc.title.alternative | Objective contractual interpretation: between good faith and reasonableness | |
dc.type | Article | |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | |
dcterms.source | Revista Chilena de Derecho | |
dspace.entity.type | Publication |