Tesis de Magíster de Arquitectura
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Magíster de Arquitectura by Subject "Arquitectura"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Centro Educativo, La Pampa, Alto Hospicio(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2019) Villanueva Bobillier, Ismael; Durán, Felipe; Durán, JavierItem Centro Integral de Residuos Orgánicos, comuna de Peñalolén. Región Metropolitana(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2019) Blanco Sepúlveda, Mauricio; López Bari, PabloItem Impacto del aislamiento territorial en el desarrollo arquitectónico dentro de zonas remotas insulares: adaptación y replanteamiento constructivo para el desarrollo sustentable del espacio educativo en Robinson Crusoe.(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2025) Romero Gili, Amanda; Allard, Pablo; Larraín, IsidoraCon el transcurso de los años, Chile se ha destacado por su continuo desarrollo y progreso económico a nivel nacional, donde la inversión en infraestructura, educación y tecnología ha sido un motor clave para este avance. Sin embargo, este panorama de éxito no se refleja de manera uniforme a lo largo de todas las regiones del país. Existiendo un tipo de territorio el cual, a partir de sus grandes distancias respecto a los centros articuladores del país y la poca disponibilidad de redes de conexión hacia estos lugares, se ha visto condicionado frente a la posibilidad de acceder a estos beneficios, siendo este el caso de las zonas remotas de carácter insular. En base a esto, la siguiente Tesis Proyectual se enfoca específicamente en el caso de la Isla Robinson Crusoe, ubicada dentro del Archipiélago de Juan Fernández. La cual, a partir de estas condicionantes insulares, ha desencadenado complicaciones en el acceso a distintos tipos de elementos y recursos necesarios para el desarrollo de la comunidad insular, dentro de los que se encuentran los materiales constructivos y los diversos insumos requeridos para el desarrollo arquitectónico. La carencia de estos últimos recursos ha condicionado directamente el proceso de diseño constructivo y su capacidad de desarrollo, complicando la ejecución de esta actividad y, en ciertos casos, pudiendo llegar a una condición de estancamiento. Este hecho se ve ejemplificado en lo ocurrido con el único establecimiento educacional ubicado en esta isla. El cual, luego del tsunami desencadenado por el terremoto del año 2010, se destruyó en su totalidad, desapareciendo completamente la infraestructura educativa. Frente a esto, el gobierno respondió con la entrega de una escuela de emergencia construida a partir de contenedores, la cual sería una solución provisoria por un máximo de dos años. Sin embargo, catorce años después, esta sigue siendo utilizada hasta el día de hoy. A partir de esto, la siguiente Tesis Proyectual se enfoca en la búsqueda de una respuesta definitiva para el establecimiento educacional, la cual sea capaz de enfrentar el problema de una manera integral, sobrellevando el aislamiento territorial y sus condiciones limitantes de una forma eficiente y efectiva. En base a esto, se plantea la siguiente interrogante como un elemento que articulará el desarrollo de esta investigación, cuestionando ¿Cómo se puede adaptar la arquitectura para responder al aislamiento territorial en zonas remotas insulares?Item Planificación y desarrollo del espacio público por medio de la participación inmobiliaria: Implementación normativa en nuevas tipologias habitacionales. Estación Central, Santiago, Chile(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2019) du Plessis Labarca, Nicolás Andrés; López Bari, PabloItem Regeneración de condominios sociales en Concepción a través del mejoramiento en sus condiciones de habitabilidad mediante mejoras en su envolvente térmica: Condominio social. Colectivos Corvi 1010, ciudad de Concepción(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2019) Molina Arratia, Marcela; Scheep, Florian