Facultad de Arquitectura y Arte
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Arquitectura y Arte por Materia "Acústica"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemHabitar el paisaje sonoro a través de la arquitectura(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Artes, 2020) Larraín, Teresita; Lasota, Pablo“En una cultura determinada por el predominio de lo visual, apenas prestamos atención a las experiencias sonoras; cuanto más familiar es un paisaje, más parece que lo pasamos por alto. Se necesita recuperar y reivindicar la importancia del sonido en la vida cotidiana como elemento de comunicación sensorial y de transmisión de emociones” (Carles, 2009, p3). La presente investigación trata de la importancia del sonido dentro de la arquitectura, y cómo este puede ser, potencialmente, una variable transformadora de experiencias, utilizando la tecnología como herramienta de diseño arquitectónico. En la arquitectura los pilares fundamentales tangibles son la estructura, la materialidad, etc. Pero la acústica y experiencia sensorial es precisamente lo que uno recibe al habitar un espacio; por lo demás, son los elementos determinantes en la creación de una atmósfera. Queremos entender que la arquitectura es un generador de espacios capaces de influir en las personas. Primero se le presenta al lector una introducción al sonido, y cómo éste se relaciona con la arquitectura. Luego, se dan a conocer distintos paisajes sonoros, incluso algunos con connotación negativa, tal y como lo es el caso del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, entorno acústico muy particular y reconocible debido a sus frecuentes emisiones sonoras que alcanzan hasta los 130 decibeles. En la ciudad existen espacios públicos o de tránsito donde el ser humano ya no escucha con atención, por lo que el ruido se ha convertido en la normalidad, en un sonido ambiente que casi no escuchamos o que es peor, hemos aprendido a ignorar. Por esto mismo, se estudia cómo con ayuda de la tecnología y la arquitectura se puede crear un sistema que logre transformar la experiencia del transeúnte a partir del sonido como elemento indispensable del diseño arquitectónico.