Facultad de Arquitectura y Arte
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Arquitectura y Arte por Materia "3451S"
Mostrando1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemArte terapia en el adulto mayor como estrategia para comprender su percepción de su etapa vital(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2015) Byrne Asenjo, Cecilia Susana; Serrano Morales, Paula [profesor guía]
- ÍtemArte terapia para una paternidad consciente : estudio cualitativo sobre los aportes de una experiencia de taller en arte terapia(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2015) Martínez Peña, Paulina; Gómez, Ana [profesor guía]; Bórquez González, Mabel [profesor guía]
- ÍtemArte terapia y autoconcepto en jóvenes con síndrome de down para la inserción laboral(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2015) Cox Bustamante, Teresita; Gloger Betancourt, Daniela [profesor guía]
- ÍtemArte terapia y familias lesboparentales: estudio acerca de la experiencia de ser familia en Chile(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2016) Nazar Daccarett, Karina Andrea; Rihm Bianchi, Andrea [profesor guía]; Bórquez González, Mabel [profesor guía]
- ÍtemArteterapia e inteligencia emocional : análisis de las cualidades emocionales a través del proceso creativo en Arteterapia(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2016) Carbó, Liliana; Onetto Larraín, Francisca [profesor guía]; Bórquez González, Mabel [profesor guía]
- ÍtemArteterapia y regulación emocional : estudio cualitativo en torno a una experiencia arte terapéutica con niños en etapa escolar(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte., 2017) Allende Manterola, María Francisca; Besa Torrealba, Daniela; Bórquez González, Mabel
- ÍtemConcepciones de imagen en arteterapia(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2016) Peña Sierra, Gabriel Orlando; Alarcón Hardy, Beatriz; Bórquez González, Mabel [profesor guía]
- ÍtemCuentos, ilustraciones y arte terapia : un encuentro en el que surgen metáforas y se construyen nuevos significados(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2015) Alvarado Araya, Susana; Rihm Bianchi, Andrea [profesor guía]
- ÍtemEstrés laboral y traumatización en cuidadores de niños institucionalizados : una mirada desde el arte terapia(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2015) Solowiejczyk Cazés, Ilana; Serrano Morales, Paula [profesor guía]
- ÍtemExperiencias de corporeidad en el proceso creativo: análisis a través del cuerpo, la imagen y el discurso, en un taller de arte terapia /(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2016) Schulin-Zeuthen Figueroa, Josephine; Rihm Bianchi, Andrea [profesor guía]; Bórquez González, Mabel [profesor guía]
- ÍtemInfluencia del arteterapia sobre el crecimiento y desarrollo del ser(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2016) Bravo Olivares, Marcela Andrea; Onetto, Francisca [profesor guía]; Bórquez González, Mabel [profesor guía]
- ÍtemMaltrato y apego : una propuesta de comprensión desde el arte terapia(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2015) Villanueva Durand, María Inés; Rihm Bianchi, Andrea [profesor guía]
- ÍtemReflexiones de la incorporación de una obra de arte para el espacio público en un contexto arte terapéutico(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Artes, 2020) Lagos Pinto, Alejandra; Toro Parraguez, Carolina; Bórquez González, MabelEn el siguiente estudio de carácter cualitativo, se buscó analizar las características de un proceso arte terapéutico que involucra la creación de una obra dirigida hacia el espacio público. A partir de la pregunta; ¿cuáles son las características de una experiencia arte terapéutica que involucra la creación de una obra dirigida al espacio público?, se planteó analizar una experiencia de un taller grupal de arte terapia, en donde se exploró, indagó, analizó; el rol del arte terapeuta, la experiencia del creador, la obra y el encuadre de esta experiencia. Los hallazgos más relevantes fueron; la apropiación de las obras a partir de elementos identitarios y las características y elementos del proceso arte terapéutico. Las consignas dirigidas hacia lo público hicieron emerger temáticas que se relacionan con lo vincular y lo social. Las participantes compartieron significados y reflexionaron de forma crítica frente a diversos aspectos de sus contextos. Abordar estas temáticas plantea la reconsideración de la posición del participante, empoderándolo como un sujeto de acción, quien se posiciona desde un saber propio. Se destaca también la importancia de resguardar las condiciones específicas del encuadre que se plantean al utilizar este medio.
- ÍtemReflexiones sobre la influencia de la práctica del arteterapeuta en un contexto de arteterapia(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2016) Piracés Duerr, Marina; Alarcón Hardy, Beatriz; Bórquez González, Mabel [profesor guía]