Educación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación by Subject "050009S"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item ¿Y quién me enseña a lidiar con mis apoderados? Estrategias para fortalecer habilidades de resolución de conflictos para profesores jefes(Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación, 2025) Bezanilla Donoso, María Trinidad; Arriagada Mendoza, María PazEl establecimiento educacional X ha identificado un desafío significativo relacionado con el agobio emocional de los profesores jefes de quinto y sexto básico debido a los conflictos con apoderados. Los docentes sienten que no cuentan con las herramientas necesarias para manejar estas disputas, lo que ha generado una reticencia generalizada entre los profesores para asumir estos roles. Datos obtenidos al inicio del año escolar 2024 evidencian una falta inusual de interesados para asumir las jefaturas, lo que no se había observado anteriormente, y en años previos, varios profesores han preferido renunciar antes que aceptar dicha responsabilidad. Los conflictos se originan principalmente con apoderados profesionales, quienes delegan completamente la formación de sus hijos al colegio, generando expectativas irreales y frecuentes confrontaciones. Estos padres suelen cuestionar las normas disciplinarias y, en algunos casos, mostrar actitudes irrespetuosas. Además, la pubertad de los estudiantes intensifica estos conflictos. La figura del profesor jefe es esencial en el sistema educativo chileno, ya que actúa como guía y mentor, especialmente en contextos donde los padres están ausentes o poco comprometidos. Sin embargo, la sobrecarga laboral y emocional ha llevado a una disminución en el número de docentes dispuestos a asumir esta tarea. Para enfrentar esta crisis, el colegio ha implementado un bono como incentivo para los profesores jefes, aunque los conflictos con apoderados persisten. Este proyecto propone un programa de capacitación docente centrado en la resolución de conflictos con apoderados y el autocuidado, con el objetivo de aliviar el agobio de los actuales profesores jefes de quinto y sexto básico. Se espera que, al mejorar la preparación y confianza de los docentes, se logre que más profesores acepten con entusiasmo asumir las jefaturas, sabiendo que los líderes escolares están comprometidos con su apoyo.