Browsing by Author "Vezzani, Francisca"
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias de autocuidado en enfermeras(os) de UCI en la red de salud Sur Oriente de la Región Metropolitana (2022-2023).(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023) Delucchi, Michela; Eltit, Antonia; Ibañez, Catalina; Buneder, Vanessa; Correa, Eliana; Vezzani, FranciscaLas(os) enfermeras(os) constantemente se ven sometidos a cargas de trabajo elevadas y falta de organización dentro de los entornos de trabajo, lo cual produce agotamiento e impacta directamente en su bienestar. El autocuidado comprende prácticas que contribuyen a la salud, controlando acciones que pueden ser nocivas para el confort. La importancia de esta investigación radica en el vacío de conocimiento que se identificó respecto al agotamiento y estrategias de autocuidado en enfermeras(os) a nivel nacional. El objetivo es conocer las estrategias de autocuidado para combatir el agotamiento entre enfermeras(os) que se desempeñan en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de la Red de Salud Sur Oriente de la Región Metropolitana. Dentro de los objetivos específicos se encuentran conocer cuáles son las estrategias de autocuidado que poseen las y los enfermeras(os), indagar en qué momentos implementan las estrategias de autocuidado las y los enfermeras(os), identificar cuáles son los facilitadores y barreras para la implementación de estrategias de autocuidado por parte de enfermeras(os), analizar las estrategias de autocuidado según las dimensiones del autocuidado tales como; física, intelectual, emocional, social, espiritual, vocacional, financiera y medioambiental, planteadas por Stoewen (2017). La metodología es del paradigma cualitativo. Se realizó un estudio de caso y participaron enfermeros(as) que se desempeñan en UCI de la Red de salud Sur Oriente de la Región Metropolitana. Se efectuó una recolección de información a través de entrevistas semiestructuradas individuales para llevar a cabo un análisis de datos a través de las dimensiones del autocuidado propuestas por Stoewen.Item Guía de apoyo a la implementación del Programa de Acceso a Migrantes en APS en el SSMOCC: Recomendaciones basadas en experiencias del territorio(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. ICIM;, 2022) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Robledo, María Consuelo; Vezzani, FranciscaPublication "Healthcare should be the same for everyone": perceived inequities in therapeutic trajectories of adult patients with lung cancer in Chile, a qualitative study(2023) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Campaña, Carla; Vezzani, FranciscaBackground: Globally, it has been reported that different social determinants of health affect health outcomes in lung cancer (LC). Research on the therapeutic trajectories of patients (TTP) is a novel field for identifying barriers and facilitators in health. The objective of this study was to reveal perceived differences in TTP with LC in Chile according to selected social determinants of health (SDH) and the experiences of patients, health professionals, and civil society leaders. Methods: This is a qualitative paradigm, one case-study design. Online semi-structured interviews were conducted with patients with LC, health professionals, and civil society leaders. The strategies for the recruitment process included social networks, civil society organizations, health professionals, and the snowball technique. A thematic analysis was carried out. Results: Selected SDH impact LC's TTP in Chile, particularly concerning health system access, health services, information, and patient navigation experiences. The analysis of the experiences of the participants allowed us to identify barriers related to the selected SDH in three stages of the TTP: initiation, examinations, and diagnosis and treatment. Individuals with limited education, those residing outside the capital, women, and those in the public health system encountered more barriers throughout their TTP. Discussion: Study findings suggest that being a woman with low education, from the public health system, and not from the capital might represent one of the most powerful intersections for experiencing barriers to effective healthcare in LC in Chile. It is necessary to monitor the TTP from an SDH perspective to guarantee the rights of access, opportunity, quality, and financial protection.Item Identificando brechas en trayectorias terapéuticas de pacientes adultos con cáncer de mama y pulmón en Chile: develando desigualdades en la atención de patologías priorizadas. Resultados fase cuantitativa(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. ICIM;, 2022) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Espinoza, Manuel; Rodríguez, Cecilia; Oyarte, Marcela; Campaña, Carla; Vezzani, FranciscaEl siguiente informe corresponde a la presentación de los resultados de la fase cuantitativa del estudio multi-métodos titulado “Identificando brechas en trayectorias terapéuticas de pacientes adultos con cáncer de mama y pulmón en Chile: Develando desigualdades en la atención de patologías priorizadas”. En específico, este reporte da cuenta de los primeros dos objetivos específicos de estudio: 1. Identificar brechas en trayectorias terapéuticas generales de pacientes adultos en Chile con dos tipos de cáncer priorizados (mama y pulmón), conforme a las etapas de identificación de síntomas, decisión de consultar, atención efectiva de salud, diagnóstico, inicio de tratamiento, efectos adversos, resultado terapéutico y calidad y satisfacción con la atención de salud. 2. Analizar brechas en trayectorias terapéuticas generales de pacientes adultos en Chile con dos tipos de cáncer priorizados (mama y pulmón), conforme a las etapas de previamente indicadas, según perfil demográfico general, condiciones socioeconómicas, tipo de previsión de salud y antecedentes clínicos. Como antecedentes del proyecto se da cuenta de que, en Chile, la rectoría del sistema de salud es ejercida por el Ministerio de Salud, que a su vez divide su labor en dos subsecretarías, la de salud pública y la de redes asistenciales. Asimismo, que el sistema de salud chileno en su globalidad es un sistema segmentado y fragmentado con participación público y privada. El sector público accede a servicios de salud fundamentalmente en centros de atención primaria y hospitales públicos (que cubre en torno al 75% de la población, especialmente a los más añosos, enfermos y pobres); el sector privado accede a clínicas privadas (que cubre alrededor del 20% de la población, en especial la más joven y sana); el sistema de las fuerzas armadas que tiene sus propios hospitales y centros de salud (cubre alrededor del 5% de la población); y por último el seguro laboral de salud que también tiene sus propios hospitales y centros de salud y cubre a una proporción menor de la población. En el país, el año 2005 finalizó la última reforma de salud. Para abordar la equidad, la reforma al sistema de salud chileno tuvo como uno de sus ejes principales el acortamiento de brechas inequitativas de acceso, uso y calidad de atención entre grupos sociales que conforman la sociedad en Chile. Diversos autores e investigaciones han planteado, en esta línea, los siguientes logros y desafíos en torno a la equidad en salud en Chile: (i) Se logró diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para la mayoría de las patologías AUGE/GES priorizadas en el país, con resultados de mejora transversales para diversos sectores sociales y del sector público y privado de atención en salud. No obstante, no se modificaron las desigualdades presentes en factores predisponentes -como estilos de vida- ni factores de riesgo, ni diferencias en recursos, oportunidades y capacidades de recuperación y mejoría en calidad de vida en personas que padecen alguna de aquellas más de 80 enfermedades priorizadas. (ii) Todas aquellas patologías no priorizadas perpetraron sus deficiencias e inequidades sociales, profundizándose incluso el problema de listas de espera a nivel secundario y terciario. (iii) Siguen existiendo desafíos para la cooperación y transferencia de capacidades y recursos entre el sistema público y privado, y entre los niveles primario, secundario y terciario. (iv) En muchas patologías la cobertura de los planes y prestaciones no es suficiente, lo que es más pronunciado en el caso de patologías no AUGE/GES. Por su parte, el Plan Nacional del Cáncer, en su implementación y las estrategias que nacen de éste, dan cuenta del reconocimiento del cáncer como un problema sociosanitario, ya que no solo es un problema de salud pública, sino que también un problema social y económico, que afecta al paciente, familia y comunidad. El plan también reconoce la asociación entre el cáncer y los Determinantes Sociales en Salud, lo que evidencia inequidades en la distribución de distintos cánceres, existiendo regiones con mayor incidencia de ciertos cánceres, mayor mortalidad y diferencias en la distribución entre hombres y mujeres. En el año 2020 fue promulgada la Ley Nacional del Cáncer, la cual establece las características que debe tener el Plan Nacional del Cáncer, exigiendo que cuente con objetivos estratégicos, líneas de acción, metas e indicadores de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y capacitación de recursos humanos, rehabilitación y cuidados paliativos del cáncer. Además, se indica que debe tener un enfoque de atención integral de la persona y su familia y en concordancia con las leyes, planes y programas existentes y con el Fondo Nacional del Cáncer. También establece que el plan nacional tendrá una duración de 5 años y deberá ser actualizado por parte del Ministerio de Salud (MINSAL) y la Comisión Nacional del Cáncer. La Ley también establece que el MINSAL debe fomentar la investigación científica biomédica, clínica y de salud pública en cáncer. Por medio de la Ley se crea el fondo nacional del cáncer, la red oncológica nacional del cáncer, el registro nacional del cáncer y protege a las personas de discriminación laboral por tener o haber tenido cáncer. En línea con el reconocimiento de la perspectiva de los pacientes, se han desarrollado diversos enfoques de investigación que utilizan conceptos tales como (i) acceso a la atención de salud, (ii) comunidades de práctica, (iii) participación social en la toma de decisiones sobre cobertura en salud (TDCS), (iv) conocimiento tácito y (v) trayectorias terapéuticas. Estos abordajes provienen de la evolución de pilares conceptuales como son el derecho a la salud, equidad en salud, solidaridad en salud, eficiencia en el uso de recursos en salud y participación social en salud; que hoy se renuevan con miradas multidimensionales, complejas y dinámicas. El concepto de trayectorias terapéuticas refiere a la secuencia de eventos de atención que sigue un paciente desde el momento en que identifica un síntoma de alerta, consulta, se diagnostica, se trata y/o se recupera. El estudio de la experiencia del paciente a lo largo de este proceso terapéutico se ha realizado también mediante los conceptos de flujo, navegación, viaje o itinerario terapéutico. Por un lado, se ha entendido como el estudio de los flujos de atención de pacientes desde la óptica del sistema de salud, donde se busca identificar sus barreras, facilitadores y cuellos de botella desde el flujograma de gestión asistencial. Por otro lado, se encuentran las aproximaciones que tienen como objetivo recoger la voz de los pacientes en esta ruta, sin poner el flujograma clínico en el centro del recorrido, sino en la experiencia particular y subjetiva del usuario. Este segundo abordaje cuenta con una gran riqueza potencial, no obstante, es el menos reportado en la literatura experta. El propósito de este estudio fue analizar las brechas existentes en diversas trayectorias terapéuticas de pacientes adultos con cáncer de mama y pulmón en Chile, articularmente en tormo a demoras en tiempo de la atención efectiva en salud, según condiciones socioeconómicas y de tipo de sistema de salud, de acuerdo con pacientes y equipos tratantes de patologías priorizadas para este estudio.Item Identificando brechas en trayectorias terapéuticas de pacientes adultos con cáncer de mama y pulmón en Chile: develando desigualdades en la atención de patologías priorizadas. Resultados fase cualitativa(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. ICIM;, 2022) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Espinoza, Manuel; Rodríguez, Cecilia; Campaña, Carla; Vezzani, FranciscaEl siguiente informe corresponde a la presentación de los resultados de la fase cualitativa del estudio multi-métodos titulado “Identificando brechas en trayectorias terapéuticas de pacientes adultos con cáncer de mama y pulmón en Chile: Develando desigualdades en la atención de patologías priorizadas”. El propósito de este estudio fue indagar, de manera exploratoria, en las distintas fases de las trayectorias terapéuticas de pacientes adultos con cáncer de mama y pulmón en Chile, de acuerdo con las percepciones de pacientes, equipos tratantes y líderes de organizaciones de pacientes, del sistema de salud público y privado. Como antecedentes del proyecto se da cuenta de que, en Chile, la rectoría del sistema de salud es ejercida por el Ministerio de Salud, que a su vez divide su labor en dos subsecretarías, la de salud pública y la de redes asistenciales. Asimismo, que el sistema de salud chileno en su globalidad es un sistema segmentado y fragmentado con participación público y privada. El sector público accede a servicios de salud fundamentalmente en centros de atención primaria y hospitales públicos (que cubre en torno al 75% de la población, especialmente a los más añosos, enfermos y pobres); el sector privado accede a clínicas privadas (que cubre alrededor del 20% de la población, en especial la más joven y sana); el sistema de las fuerzas armadas que tiene sus propios hospitales y centros de salud (cubre alrededor del 5% de la población); y por último el seguro laboral de salud que también tiene sus propios hospitales y centros de salud y cubre a una proporción menor de la población. En el país, el año 2005 finalizó la última reforma de salud. Para abordar la equidad, la reforma al sistema de salud chileno tuvo como uno de sus ejes principales el acortamiento de brechas inequitativas de acceso, uso y calidad de atención entre grupos sociales que conforman la sociedad en Chile. Diversos autores e investigaciones han planteado, en esta línea, los siguientes logros y desafíos en torno a la equidad en salud en Chile: (i) Se logró diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para la mayoría de las patologías AUGE/GES priorizadas en el país, con resultados de mejora transversales para diversos sectores sociales y del sector público y privado de atención en salud. No obstante, no se modificaron las desigualdades presentes en factores predisponentes -como estilos de vida- ni factores de riesgo, ni diferencias en recursos, oportunidades y capacidades de recuperación y mejoría en calidad de vida en personas que padecen alguna de aquellas más de 80 enfermedades priorizadas. (ii) Todas aquellas patologías no priorizadas perpetraron sus deficiencias e inequidades sociales, profundizándose incluso el problema de listas de espera a nivel secundario y terciario. (iii) Siguen existiendo desafíos para la cooperación y transferencia de capacidades y recursos entre el sistema público y privado, y entre los niveles primario, secundario y terciario. (iv) En muchas patologías la cobertura de los planes y prestaciones no es suficiente, lo que es más pronunciado en el caso de patologías no AUGE/GES. Por su parte, el Plan Nacional del Cáncer, en su implementación y las estrategias que nacen de éste, dan cuenta del reconocimiento del cáncer como un problema sociosanitario, ya que no solo es un problema de salud pública, sino que también un problema social y económico, que afecta al paciente, familia y comunidad. El plan también reconoce la asociación entre el cáncer y los Determinantes Sociales en Salud, lo que evidencia inequidades en la distribución de distintos cánceres, existiendo regiones con mayor incidencia de ciertos cánceres, mayor mortalidad y diferencias en la distribución entre hombres y mujeres. En el año 2020 fue promulgada la Ley Nacional del Cáncer, la cual establece las características que debe tener el Plan Nacional del Cáncer, exigiendo que cuente con objetivos estratégicos, líneas de acción, metas e indicadores de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y capacitación de recursos humanos, rehabilitación y cuidados paliativos del cáncer. Además, se indica que debe tener un enfoque de atención integral de la persona y su familia y en concordancia con las leyes, planes y programas existentes y con el Fondo Nacional del Cáncer. También establece que el plan nacional tendrá una duración de 5 años y deberá ser actualizado por parte del Ministerio de Salud (MINSAL) y la Comisión Nacional del Cáncer. La Ley también establece que el MINSAL debe fomentar la investigación científica biomédica, clínica y de salud pública en cáncer. Por medio de la Ley se crea el fondo nacional del cáncer, la red oncológica nacional del cáncer, el registro nacional del cáncer y protege a las personas de discriminación laboral por tener o haber tenido cáncer. En línea con el reconocimiento de la perspectiva de los pacientes, se han desarrollado diversos enfoques de investigación que utilizan conceptos tales como (i) acceso a la atención de salud, (ii) comunidades de práctica, (iii) participación social en la toma de decisiones sobre cobertura en salud (TDCS), (iv) conocimiento tácito y (v) trayectorias terapéuticas. Estos abordajes provienen de la evolución de pilares conceptuales como son el derecho a la salud, equidad en salud, solidaridad en salud, eficiencia en el uso de recursos en salud y participación social en salud; que hoy se renuevan con miradas multidimensionales, complejas y dinámicas. El concepto de trayectorias terapéuticas refiere a la secuencia de eventos de atención que sigue un paciente desde el momento en que identifica un síntoma de alerta, consulta, se diagnostica, se trata y/o se recupera. El estudio de la experiencia del paciente a lo largo de este proceso terapéutico se ha realizado también mediante los conceptos de flujo, navegación, viaje o itinerario terapéutico. Se identifican cuatro modelos de trayectorias terapéuticas utilizados en la literatura científica, a saber: (i) modelo de rutas terapéuticas, (ii) modelo de demora (o retraso) total del paciente, (iii) modelo de navegación del paciente y (iv) modelo de continuidad del cuidado.Item Memoria Programa de Estudios Sociales en Salud: PROESSA/CESGI. 2015-2022(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, Clínica Alemana-ICIM. Programa de Estudios Sociales en Salud, 2022) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Bernales, Margarita; Pérez, Claudia; Markkula, Niina; Attalah, Celeste; Pedrero, Víctor; McIntyre, Ana María; Oyarte, Marcela; Chandía, Sabrita; Flaño, Javiera; Chepo, Macarena; Covarrubias, Trinidad; Astorga, Sofía; Ajraz, Nassim; Gálvez, Piedad; Carreño, Alejandra; Larenas, Daniel; Darrigrandi, Florencia; Agurto, Herleyn; Correa, Eliana; Moena, Olaya; Molina, Xaviera; Bussenius, Pascale; Sepúlveda, Camila; Urrutia, Carla; Blucakz, Alice; Silva, Claudia; Jaramillo, Karina; Rada, Isabel; Rodriguez, Cecilia; Alvarez, María Inés; Oliva, Alejandra; Vezzani, Francisca; Madrid, Paula; Roberts, Antonia; Campaña, CarlaPrograma interdisciplinario de investigación con foco en diversos procesos sociales que impactan en la salud poblacional en Chile y la región. Parte del Instituto de Ciencias e Innovaciones Médicas, ICIM, de la Facultad de Medicina Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo.Item Organizaciones de la sociedad civil en el contexto del Plan Nacional del Cáncer (PNC). Reporte abreviado de estudio: Percepciones de roles, barreras y oportunidades de acción para la participación en la toma de decisiones en salud(Universidad del Desarrollo. ICIM. Facultad de Medicina, Clínica Alemana, 2024) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Vezzani, Francisca; Roberts, Antonia; Campaña, CarlaEl presente documento resume los resultados obtenidos del estudio que tenía como propósito conocer la percepción del rol, barreras y oportunidades de participación de las organizaciones de la sociedad civil relacionadas al cáncer en Chile, inscritas y no inscritas en el registro nacional de organizaciones vinculadas a salud (Ley Ricarte Soto N°20850), en el marco de la propuesta de participación ciudadana del Plan Nacional del CáncerItem Perceived barriers and facilitators for adhering to COVID-19 preventive measures in Chile: a qualitative study in three large cities(2023) Obach, Alexandra; Cabieses, Báltica; Vezzani, Francisca; Robledo, Consuelo; Blukacz, Alice; Vial, PabloBackground Globally, it has been reported that different social determinants of health -structural, sociodemographic, economic, living conditions and cultural factors- may affect opportunities to adhere to prevention measures against SARS-CoV-2. The objective of this study was to explore the perceptions around barriers and facilitators for adherence to COVID-19 prevention measures among the adult population residing in three large cities in Chile from a social determinants of health perspective. Methods Qualitative paradigm, multiple case-study design. Online semi-structured interviews were conducted with men and women aged 18 and over from different socioeconomic groups residing in three large cities. For participant recruitment and selection, purposive contacts were made based on community and social media networks, followed by snowball sampling. Saturation was reached at 61 participants, after which a thematic analysis was carried out with the support of AtlasTi software. The Ethics Committee of the Universidad del Desarrollo in Chile approved this study. Results The main perceived barriers to adherence to COVID-19 preventive measures are linked to structural social determinants of health such as income, occupation, gender, access to basic supplies, and housing. Perceived facilitators are the fear of contagion and the incorporation of measures into daily habits. The social communication of preventive measures by health authorities is perceived as punitive, affecting adherence once the fear of contagion decreased in the country. It is also perceived that the recommended preventive measures are disconnected from communities’ cultural practices and people´s identity, as well as affected by gender inequities and socioeconomic conditions that stakeholders in the country do not sufficiently address. Conclusion Study findings suggest that adherence to preventive measures, such as social distancing, mask use, and hand washing, could be promoted through their incorporation into the daily life habits of people and communities. These measures should consider the structural social determinants that generate multiple barriers to adherence, like poverty, occupational risks, and overcrowding. Socio-cultural dimensions of health and everyday risks need further understanding among the different communities in the country, allowing for differences in viewpoints and practices based on gender, age, place, and social identityItem Reporte de sistematización: Taller de co-construcción a líderes de agrupaciones de pacientes viviendo con cáncer(Universidad del Desarrollo. ICIM. CECAN, 2024) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Espinoza, Manuel; Campaña, Carla; Vezzani, Francisca; Roberts, AntoniaEste reporte de sistematización recopila los resultados de la experiencia del taller realizado con agrupaciones de pacientes viviendo con cáncer en Chile cuyo objetivo fue realizar la devolución de resultados principales del estudio titulado Organizaciones de la sociedad civil en el contexto del Plan Nacional del Cáncer (PNC): Percepciones de roles, barreras y oportunidades de acción para la participación en decisiones sobre cobertura en salud.Item Resultados estudio: Develando necesidades y brechas percibidas de acceso a tratamiento en mujeres jóvenes que viven con cáncer de mama en Chile. Reconociendo inequidades terapéuticas desde la voz de las pacientes(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. ICIM, 2023) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Vezzani, FranciscaEste informe presenta los resultados del estudio titulado “Develando necesidades y brechas percibidas de acceso a tratamiento en mujeres jóvenes que viven con cáncer de mama en Chile. Reconociendo inequidades terapéuticas desde la voz de las pacientes”. El propósito de este estudio fue conocer las necesidades y brechas de acceso a tratamiento en mujeres jóvenes que viven con cáncer de mama en Chile, según la experiencia de las mujeres, sus personas significativas, sus equipos tratantes y líderes de organizaciones de la sociedad civil, para contribuir al avance, desde la voz de las mujeres que viven con esta condición, de entrega de soluciones terapéuticas efectivas, oportunas y adecuadas a su etapa del ciclo vital. El texto comienza con antecedentes generales para contextualizar el estudio, para luego detallar la metodología del estudio y así dar paso a los resultados, los cuales se organizan en torno a cuatro fases que se identificaron de la trayectoria de las mujeres con cáncer de mama: fase 1 (inicio de trayectoria), fase 2 (exámenes, confirmación diagnóstica, decisión terapéutica), fase 3 (tratamiento), fase 4 (seguimiento). Se agrega un apartado con reflexiones sobre los entrevistados respecto a la experiencia general y la calidad de la atención, para finalmente cerrar el estudio con recomendaciones generales a partir de los resultados.Item Revisando Conceptos de Acceso, Trayectorias, Participación y Conocimiento Tácito en Investigaciones Sobre Pacientes y Cobertura en Salud(2023) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Campaña, Carla; Vezzani, Francisca; Rodríguez, Cecilia; Espinoza, ManuelObjetivo: Caracterizar cinco enfoques que se han desarrollado en investigación sobre pacientes y cobertura en salud, que revelan información desde la perspectiva de los pacientes: acceso a la atención de salud, trayectorias terapéuticas, participación social en toma de decisiones sobre cobertura en salud, conocimiento tácito, y comunidades de práctica. Métodos: Revisión narrativa de literatura, basada en búsquedas realizadas en PubMed/MEDLINE y Web of Science, entre agosto y diciembre del 2021. Se seleccionaron 45 artículos científicos para el análisis, los cuales fueron complementados con una búsqueda de literatura gris que aportó 6 manuscritos adicionales. Resultados: El mejoramiento del acceso a los servicios de salud requiere de la comprensión del significado del concepto de acceso desde los mismos usuarios. El enfoque de trayectorias de pacientes contribuye enfatizando en que el foco de análisis debe adoptar la perspectiva del paciente, ya que otorgainformación valiosa parala decisión sobre cobertura sanitaria. Además, se describe el rol quela participación social tiene en el proceso para otorgar confianza y legitimidad. El conocimiento tácito, explicita la importancia de revelarlo en tanto fuente de información que agrega valor al proceso decisional. Finalmente, se describen las comunidades de práctica como espacios donde se originan nuevas maneras de vivir la enfermedad, de relacionarse con el sistema de salud y sus actores. Conclusiones: Se plantea la relevancia de que diversos actores sociales conozcan estos enfoques, así como estrategias para integrarlos en los procesos de valoración en materia de cobertura sanitaria.Item Salud y efectos sociales en personas migrantes internacionales en tiempo de pandemia en Chile(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. ICIM;, 2022) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Rada, Isabel; Bacigalupo, Juan; Vezzani, Francisca; Wolleter, DanielaItem Sistematización de experiencias y aprendizajes de comunas con y sin implementación del Programa Ministerial de Atención a Migrantes de APS en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente: Informe final(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. ICIM, 2022) Cabieses, Báltica; Obach, Alexandra; Robledo, María Consuelo; Vezzani, FranciscaLa migración internacional es definida como “movimiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual y a través de una frontera internacional hacia un país del que no son nacionales”, movimiento generalmente motivado por la búsqueda de mejores condiciones de vida, el que ha sido facilitado por la globalización, acceso al cruce de fronteras, comunidades internacionales y estratificación internacional laboral. El año 2019 se estimó 272 millones de migrantes internacionales, representando 3.5% de la población mundial. Existe una importante migración intrarregional en Latinoamérica conocida como migración sur-sur, resultado del aumento de barreras para el ingreso a países del norte, y el interés que despertó el creciente desarrollo económico y condiciones sociopolítica favorables de algunos países de la región; donde incluso el costo de la migración era menos. Chile es uno de los territorios con crecimiento de migración intrarregional en las últimas décadas. Fenómeno propiciado por la firma de tratados que facilitaban la movilidad entre países de la región, así como la relativa estabilidad política y económica de Chile, que atrajo a migrantes de países latinoamericanos con contextos desfavorables. Según estadísticas migratorias 2019, había 1.492.522 personas extranjeras residentes en el país, lo que constituye más del 7% de la población nacional. La población migrante en Chile es altamente heterogénea y dinámica en el tiempo, estando actualmente compuesta principalmente por venezolanos, seguido por peruanos, haitianos, colombianos y bolivianos. Su gran heterogeneidad también se da por sus condiciones socioeconómicas, habiendo grupos de migrantes con alto ingreso y otros grupos en profunda pobreza multidimensional y monetaria. Los migrantes son diversos no solo por su país de origen, sino que también por sus contextos sociales y culturales, y sus experiencias migratorias; con potencial efecto en su salud física y emocional. Esto puede interpretarse desde el enfoque de los determinantes sociales de salud (DSS), haciendo referencia a la centralidad de las condiciones sociales (familiares, laborales, comunitarias, del sistema de salud, entre otras) en que el individuo se desarrolla en su ciclo vital. Dichas condiciones sociales -o determinantes sociales- pueden tener un efecto poderoso en la vida y salud de los individuos, por medio de mecanismos de estratificación social jerárquica que conducen a diferencias sistemáticas, injustas y evitables entre grupos sociales (i.e. inequidades sociales en salud). La migración internacional ha sido reconocida como un determinante social de la salud (DSS), pues las circunstancias de la migración pueden incidir en riesgos e inequidades que alteran la salud. El acceso al sistema de salud es una problemática central en migración y salud ya que compromete el potencial de ingreso y uso de sus prestaciones; que en migrantes tiende a ser reducido y con barreras para su utilización. Estas limitaciones pueden derivarse de desventajas socioeconómicas, estatus migratorio, desconocimiento del funcionamiento del sistema de salud, y dificultades culturales e idiomáticas que restringen el acceso oportuno a tamizajes, diagnóstico y tratamiento (19). La atención primaria es un componente fundamental del sistema de salud de muchos países del mundo. En Chile, este corresponde a un elemento central de la propuesta de redes asistenciales integradas, aportando de manera sustancial al fortalecimiento global del sistema de salud. Se preocupa principalmente de promover la salud y prevenir que las personas se enfermen. La Atención Primaria de Salud (APS), representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema público. Su objetivo es otorgar una atención equitativa y de calidad, centrada en las personas y sus familias, enfocada en lo preventivo y promocional, anticipándose a la enfermedad. En conciencia de procesos globales de flujos migratorios crecientes para Chile, el Plan Nacional de Salud para los Objetivos Sanitarios y su Estrategia Nacional de Salud vigente del periodo 2011-2020 manifiesta la importancia de considerar de manera explícita metas de salud para poblaciones migrantes internacionales. Con este antecedente, el año 2015 se inicia el diseño e implementación de un Plan Piloto de Salud de personas Migrantes Internacionales que se ejecutó 2016 y 2017, para luego ser evaluado y dar paso a la redacción de la Política de Salud de personas Migrantes Internacionales. Dicho Plan Piloto tuvo como intervención principal el Programa Acceso a la Atención de salud de personas Migrantes internacionales en APS (Atención Primaria en Salud). El propósito de este programa es contribuir a la formulación de una respuesta articulada y específica para la población migrante, que permita garantizar su acceso a la atención integral en salud, favoreciendo así la equidad en el acceso y atención en salud, en un marco de respeto a la legislación nacional e internacional, vinculados con personas migrantes y derechos humanos. El Programa se orienta a disminuir brechas en el acceso a la atención integral de salud a personas migrantes y fomentar la entrega de prestaciones de salud con pertinencia cultural. Para tal efecto, el Programa ha priorizado el cumplimiento de seis indicadores orientados a: a) difundir mecanismos para acceder a la atención de salud y sobre deberes y derechos de población migrante; b) promover actividades comunitarias diseñadas e implementadas con la participación de población migrante; c) detectar la caracterización de demanda, oferta y brechas en el acceso y calidad en la atención de salud a personas migrantes; d) implementar un plan de acceso y calidad de la atención a población migrante; e) monitorear e incentivar el control del embarazo precoz en mujeres migrantes en establecimientos de atención primaria; f) capacitar a funcionarios/as en habilidades interculturales y derechos en salud de las personas migrantes. El siguiente informe da cuenta de una sistematización, desde un enfoque cualitativo y pragmático, de experiencias y aprendizajes sobre la implementación del Programa Ministerial de Acceso a la Atención de Salud en APS de personas migrantes internacionales en comunas seleccionadas del Servicio de Salud Metropolitano Occidente. Los objetivos específicos de este trabajo fueron: i) Indagar en percepciones generales sobre el programa Ministerial de Acceso a la Atención de Salud en APS de personas migrantes internacionales en equipos de salud y afines en comunas que sí lo han implementado y que no lo han implementado en el SSMOCC. 2) Develar motivaciones y gatillantes de la implementación de este programa en comunas seleccionadas del SSMOCC, así posibles motivadores o gatillantes de su implementación en comunas que aún no lo inician, según equipos de salud y afines. 3) Develar procesos a través del cuales este programa fue implementado en comunas seleccionadas y el grado de logro de sus objetivos en cada una de ellas, desde la percepción de sus actores clave, según equipos de salud y afines. 4) Indagar en aprendizajes y desafíos pendientes de la implementación de este programa en comunas que sí lo han implementado y que no lo han implementado en el SSMOCC, a partir de la voz de equipos de salud y afines.