Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Thiermann Bianchi, Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Asociación entre la realización de actividad física y cambios en la fuerza muscular en trabajadores con malnutrición por exceso
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023) Jaramillo Sánchez, Sofía; Thiermann Bianchi, Andrea; Arancibia Lasch, María Jesús; Masferrer, Dominique; Ramos, Andrea
    La malnutrición por exceso es una condición que cada vez es más frecuente dentro de la población mundial, incluyendo a la chilena. Esto está directamente relacionado con malos hábitos de alimentación y una población altamente sedentaria. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la realización de actividad física fuera de la jornada laboral y la fuerza muscular en población adulta trabajadora con malnutrición por exceso que se encontraban cursando un programa de pérdida de peso corporal en su lugar de trabajo. El diseño de investigación fue un estudio secundario observacional transversal, basado en el estudio primario “Efectividad del uso de diferentes incentivos no monetarios para promover la pérdida de peso corporal en trabajadores/as”. Esta investigación primaria abarcó a trabajadores/as que se desempeñaban en seis empresas seleccionadas por conveniencia. Se utilizó la información recopilada en el instrumento de recolección de datos elaborado por el equipo ejecutor del estudio primario. El análisis de los datos cuantitativos incluyó el análisis descriptivo de las variables, utilizando medidas de tendencia central (media o mediana), dispersión (desviación estándar o rango intercuartílico) y frecuencias (absoluta y relativa). Los datos se analizaron en el software Stata 16.1 y se consideró significativo un valor p <0,05. Se observó que los participantes que realizaron actividad física fuera de la jornada laboral no experimentaron una perdida significativa de la fuerza muscular.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services