Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Berkhoff, Gabriela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un Programa de fortalecimiento de la convivencia escolar y la inclusión para el nivel de 5to año básico
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología, 2021-07) Romero Berkhoff, Gabriela; Valdés Hernández, Cristian; Le fort, José; Varela, Jorge
    El presente proyecto fue ejecutado en un Colegio de la comuna de Pichilemu, en el contexto del trabajo de grado del Magíster en Psicología Educacional de la Universidad del Desarrollo. El proyecto abordó el desarrollo de la enseñanza de resolución de conflictos de manera no violenta, de forma de anular la idea de que no existirán conflictos, sino más bien, acompañando en el aprendizaje de que los conflictos son inherentes al funcionamiento social (Sandoval, 2014). Para esto se realizó un diagnóstico que consistió en entrevistas dirigidas a actores claves y en el análisis de datos secundarios, obteniendo como problema principal que las relaciones de convivencia e inclusión están deterioradas en el 5to año básico. De esta forma, el objetivo del proyecto fue desarrollar relaciones de convivencia e inclusión armónicas en los niveles de quinto básico, mediante la generación de mecanismos de resolución de conflictos asertivos en los estudiantes. Con este propósito, se generó un programa de fortalecimiento de la convivencia escolar e inclusión, mediante la resolución pacífica de conflictos, la comunicación asertiva entre estudiantes y habilidades parentales, a partir de conocimiento teórico, aplicado y compartido para abordar tales temáticas. Así, el resultado final del proyecto fue un programa consistente en cuatro guías teóricas y dos guías prácticas, además de material anexo. En este sentido, se promueven herramientas para que docentes y estudiantes puedan desarrollar un buen clima de aula aprovechando el conflicto como una oportunidad de mejora, con especial énfasis en la autonomía.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services