Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Concha Arancibia, Luna"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Conocimientos, prácticas y barreras de pediatras respecto de caries tempranas de infancia. Concepción, 2020
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2020) Concha Arancibia, Luna; Oliva Mella, Patricio
    Introducción: Los pediatras son los primeros proveedores de salud de los niños, asumiendo la responsabilidad de realizar una evaluación integral periódicamente en el Control de Niño Sano, donde se encuentra el componente Salud Bucal. En niños Menores de 71 meses, la principal patología bucodental es la Caries Temprana de la Infancia (CTI), que puede ser prevenida y tratada tempranamente en dicho Control. Objetivo: Describir la percepción de los pediatras acerca de sus conocimientos sobre caries temprana de la infancia, las prácticas respecto a la prevención de esta y las barreras que enfrentan para un diagnóstico y derivación oportuna. Materiales y Métodos: Se utilizó una metodología cualitativa. Se realizó, vía web, una entrevista semi-estructurada Validada, a Pediatras voluntarios que cumplieron con criterios de inclusión. Sobre estas, se realizó un Análisis Discursivo Semántico Estructural y Cruces Axiales. Resultados: El Punto de Saturación se alcanzó en la 8ª entrevista. Los pediatras perciben que no tienen suficientes conocimientos sobre CTI, a pesar de considerar que prevenirla forma parte de su Rol. Las prácticas preventivas son adecuadas, aunque limitadas por el nivel de conocimientos, así como también, el diagnóstico precoz de CTI. La principal barrera percibida para que su derivación a odontopediatra sea efectiva, es el costo de esa consulta. Conclusión: Se debe incorporar el ámbito Salud Bucal en la formación académica de pediatras, para mejorar conocimientos, prácticas y disminuir barreras.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services