Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cadena Hermosilla, Pamela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Promoviendo competencias docentes para el trabajo de desarrollo socioemocional en una escuela en la Región del Biobío
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología, 2025) Alvarez Rivera, Camila; Cadena Hermosilla, Pamela; Bruna Jofré, Daniela
    El presente proyecto fue desarrollado en el contexto del Magíster en Psicología Educacional de la Universidad del Desarrollo y consistió en una asesoría orientada a fortalecer el desarrollo socioemocional de estudiantes de séptimo básico en un establecimiento educacional de la comuna de Coronel. Se inició con una fase diagnóstica de enfoque mixto, que incluyó entrevistas a docentes y estudiantes, escalas estandarizadas para evaluar autoestima y victimización, y un cuestionario de competencias parentales dirigido a las familias. La triangulación de fuentes permitió identificar hallazgos críticos: sintomatología asociada a baja autoestima, alta prevalencia de victimización verbal y social, escasa formación docente en habilidades socioemocionales y competencias parentales deficitarias en dimensiones vinculares y protectoras. A partir de estos resultados, se diseñó una intervención multinivel en torno a dos ejes: (1) Facilitar el conocimiento y análisis de programas validados para el desarrollo socioemocional en el equipo de convivencia escolar, para apoyar la selección e implementación de un programa efectivo; y (2) fortalecer las competencias profesionales de los docentes mediante estrategias para integrar el desarrollo socioemocional en la práctica pedagógica cotidiana. Las acciones incluyeron asesoría técnica, jornada formativa, una instancia de sensibilización para familias y el diseño de un repositorio digital de recursos. Pese a limitaciones operativas, como la baja participación del equipo directivo y la imposibilidad de implementar acompañamientos en aula, los resultados evidencian avances relevantes: fortalecimiento de la conciencia institucional sobre el SEL y aumento en la autoeficacia docente. Se concluye que una intervención contextualizada, colaborativa y basada en evidencia puede incidir positivamente en el bienestar socioemocional de estudiantes en contextos de alta vulnerabilidad.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services