Rafael Gambra: una denuncia profética. La libertad religiosa, la traición de los clérigos y la agonías de la ciudad humana
No hay miniatura disponible
Fecha
2009
Autores
Alvear Téllez, Julio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Revisada la noción de apostasía, reconocida la posibilidad de que ella sea universal y que afecte grandemente a la Iglesia, por una defección amplia de sus ministros, no es razonable imputar una actitud de disentimiento a Rafael Gambra. El previó las consecuencias devastadoras que el régimen de libertad religiosa (aplicado de acuerdo a lo que podríamos llamar la hermenéutica de la religión problemática) acarrearía a las naciones católicas, y específicamente a España. Y no podría ser de otro modo, pues, como advirtió lúcidamente nuestro autor, en la práctica dicho régimen significa una apostasía de la fe, primero y formalmente, en la institucionalidad político-jurídica, y posteriormente, por vía de ejemplaridad, en la vida pública. Que esa apostasía conduzca a la agonía de la ciudad humana es indudable. Que esa apostasía no haya sido evitada por las autoridades de la Iglesia es lamentable. Que Gambra haya mostrado una y otra cosa, ante el silencio de todos, es un título de gloria para el pensamiento tradicional hispano.
Descripción
Palabras clave
Libertad , Religión , Iglesia , Catolicismo
Citación
Verbo, núm. 473-474 (2009), 225-241