La democracia moderna : el ocaso del gobierno del pueblo
No hay miniatura disponible
Fecha
2019
Autores
Alvear Téllez, Julio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Desde la Revolución francesa hasta nuestros días se ha venido imponiendo, primero a Occidente, después al mundo, un régimen político que denominamos “democracia”. Una feliz solución se nos repite hasta el cansancio a los problemas del poder y sus límites, a las cuestiones de participación política, a los anhelos de libertad ciudadana, a las aspiraciones de igualdad, etcétera.
Se trata, sin embargo, de un régimen político que, en la actualidad, parece señalar el fin de una época. Un régimen que a diversos títulos se encuentra en el ocaso.
Para comprender los alcances de esta afirmación es necesario determinar, en primer lugar, qué se entiende por “democracia” y qué se sugiere con el calificativo de “moderna”. Solo así podremos descubrir, subsecuentemente, los problemas y disfuncionalidades que le aquejan, y en qué sentido puede hablarse de un “ocaso”.
Hemos querido innovar con un aporte desde el ángulo de la filosofía política. Para el campo puramente descriptivo de los problemas de la democracia moderna, remitimos a la conocida literatura especializada.
Descripción
Palabras clave
Democracia moderna , Gobierno del pueblo , Racionalismo político , Derecho constitucional
Citación
Actualidad jurídica N° 39 - Enero 2019