Effects of active meditation on physical and psycho-emotional stress indicators in Chilean health sciences students. A pilot study

dc.contributor.authorMorrison, Rodolfo
dc.contributor.authorPaz-Díaz, Carmen
dc.contributor.authorGutiérrez, Pamela
dc.contributor.authorFrías, Carla
dc.contributor.authorEspinosa, Alejandra
dc.contributor.authorSoto, Paula
dc.contributor.authorGonzález, Alejandra
dc.contributor.authorMella, Sandra
dc.contributor.authorLópez, Ignacio
dc.date.accessioned2021-08-24T19:02:17Z
dc.date.available2021-08-24T19:02:17Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractIntroducción. Las múltiples exigencias académicas a las que los estudiantes universitarios se enfrentan les generan altos niveles de estrés; si bien el estrés puede ayudarles a afrontar tales exigencias, en muchos casos este puede causarles diversos problemas de salud. Objetivo. Evaluar si la implementación de la meditación activa en la rutina diaria de estudiantes universitarios de las ciencias de la salud tiene un efecto en sus indicadores físicos y psicoemocionales. Materiales y métodos. Estudio piloto exploratorio y cuantitativo realizado en una muestra de 22 estudiantes universitarios que aceptaron participar en un curso electivo de meditación activa de 3 meses (18 sesiones). A los participantes se les solicitó diligenciar el Cuestionario de Percepción Global de Estado (CPGE) ex ante y ex post al curso. Resultados. 18 participantes completaron el CPGE ex ante y ex post, pero solo 16 fueron válidos para el procesamiento de datos. La mayoría de los estudiantes reportó una mejora respecto a su percepción sobre cómo enfrentar diferentes situaciones estresantes luego de completar el curso, por ejemplo, el 87.5% manifestó permanecer en un estado de relajación en situaciones estresantes; el 81%, una disminución del agotamiento mental, y el 81%, un mejor manejo de las situaciones estresantes. Conclusiones. La incorporación de la meditación activa en la rutina diaria de estos estudiantes disminuyó sus indicadores físicos y psicoemocionales de estrés, por lo que es necesario realizar nuevos estudios con muestras más grandes que permitan confirmar el efecto positivo de este tipo de cursos en la salud de los estudiantes universitarios, lo que sin duda repercutirá en un mejor rendimiento académico producto de un mejor estado mental.es
dc.format.extent7 p.es
dc.identifier.citationRevista de la Facultad de Medicina 2020 Vol. 68 No. 4: 505-11es
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n4.77122es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11447/4456
dc.language.isoenes
dc.subjectMeditaciónes
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectSalud (DeCS)es
dc.titleEffects of active meditation on physical and psycho-emotional stress indicators in Chilean health sciences students. A pilot studyes
dc.title.alternativeEfectos de la meditación activa en indicadores físicos y psicoemocionales de estrés en estudiantes universitarios del área de la salud en Chile. Un estudio pilotoes
dc.typeArticlees

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Effects of active meditation on physical and psycho-emotional stress indicators in Chilean health sciences students. A pilot study.pdf
Size:
302.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: