Bombas de infusión continua de jeringa en unidades neonatales

Date

2011

Type:

Article

item.page.extent

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

Introducción: En las unidades de cuidado intensivo neonatal (UCIN) se utilizan frecuentemente bombas de infusión continua (BIC) a flujos menores de 1 ml/h para administrar medicamentos. Está demostrado que distintos factores alteran el funcionamiento de las BIC a flujos bajos. En Chile, no existen estudios que describan prácticas relacionadas al uso de BIC. Objetivo: Describir prácticas clínicas frecuentes al administrar medicamentos en BIC en UCIN de Chile y proponer recomendaciones respecto a su uso. Método: Se encuestaron 4 profesionales de UCIN en 19 centros. Los principales aspectos evaluados fueron: tamaño de jeringa usado en las BIC, flujos de infusión continúa utilizados y precauciones al instalar una BIC. Resultados: Al instalar una infusión continua, el 81,9% de los profesionales encuestados usa jeringas de 50 ml y el 66,7% utiliza flujos menores de 1 ml/h. Las principales precauciones fueron la eliminación de burbujas del circuito (51,4%), la revisión de las conexiones del sistema (38,9%) y el ajuste preciso entre jeringa y BIC (36,1%). Conclusiones: En las UCIN estudiadas se utilizan frecuentemente flujos bajos y jeringas de 50 ml para infundir medicamentos. Las UCIN deben considerar los factores que alteran el funcionamiento de las BIC y preferir el uso de jeringas de menor tamaño y flujos mayores de 1 ml/h para la infusión continua de medicamentos

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Revista chilena de pediatría, 2011, 82 (2): 123-128

Keywords

Bombas de infusión, Jeringas, Infusiones endovenosas, Flujos bajos, Unidades de cuidado intensivo, Neonatos

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url