Factores asociados a no realizar cuarentena por COVID-19 en población venezolana residente en Chile

dc.contributor.authorRoessler Vergara, Pablo Ignacio
dc.contributor.authorSoto Ramírez, Tomás
dc.contributor.authorCabieses, Báltica
dc.date.accessioned2021-12-06T20:08:59Z
dc.date.available2021-12-06T20:08:59Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl colectivo venezolano residente en Chile ha aumentado no solamente en cantidad, sino también en la vulnerabilidad en que migran, por ello se vuelve relevante comprender cómo han llevado adelante las una de las medidas de cuidado ante la propagación de COVID-19 más promulgadas a nivel mundial: la realización cuarentena. Objetivo: Analizar qué elementos dificultan la realización de cuarentena en la población venezolana residente en Chile, al ser el confinamiento una de las medidas más promulgadas para proteger a la población ante la propagación de COVID-19. Metodología: Lo anterior se aborda por medio de un estudio cuantitativo observacional de corte transversal desde una encuesta online sobre COVID-19 a extranjeros en Chile, realizada en abril (2020), por medio de una estrategia de muestreo en “bola de nieve” (n=1.690 migrantes). Este análisis secundario se focaliza en participantes venezolanos (N=1.006), por medio de análisis descriptivo, bivariado y de regresión multivariada, con ajuste de Raking para disminuir el sesgo de auto-selección. Resultados: Las chances de no poder realizar cuarentena son mayor en quienes cuentan con trabajo ([OR=5,35, 95%IC [3,16-9,02]), en relación a los que no; en quienes no poseen previsión de salud ([OR=4,02, 95%IC [1,57-10,32]) y en los que tienen previsión pública (Fonasa) ([OR=3,92, 95%IC [1,84-8,35]), en relación a las personas con previsión privada; en hombres ([OR=2,23, 95%IC [1,50-3,32]) que en mujeres; y en los que tienen nivel educacional menor a nivel superior ([OR=1,74, 95%IC [11,50-3,32]). Conclusión: La asociación encontrada entre no cumplir cuarentena con condiciones laborales y tipo de previsión de salud expone la relevancia de la vulnerabilidad socioeconómica en las oportunidades de llevar adelante medidas de cuidado de salud pública en población migrante venezolana en Chile, como es el seguimiento de confinamiento durante una pandemia como la de COVID-19. Esto es importante para la planificación sanitaria en futuras crisis socio-sanitarias.es
dc.identifier.citationRoessler Vergara, Pablo Ignacio; Soto Ramírez, Tomás; Cabieses, Báltica. (2021). Factores asociados a no realizar cuarentena por COVID-19 en población venezolana residente en Chile. En: Medicina clinica y social , vol.5(3):123-130es
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.52379/mcs.v5i3.180es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11447/5195
dc.language.isoeses
dc.subjectCuarentenaes
dc.subjectInfecciones por Coronaviruses
dc.subjectMigranteses
dc.subjectCondiciones de Trabajoes
dc.subjectBeneficios en saludes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectSalud públicaes
dc.titleFactores asociados a no realizar cuarentena por COVID-19 en población venezolana residente en Chilees
dc.title.alternativeSociodemographic and economics factors associated with non-compliance of the quarantine recommendation due to COVID 2019 in Venezuelan migrants ines
dc.typeArticlees
dcterms.sourceMedicina Clínica y Sociales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Factores asociados a no realizar cuarentena por COVID-19 en población venezolana residente en Chile..pdf
Size:
711.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: