dc.contributor.author |
Parra N., Marcelo |
|
dc.contributor.author |
Ortega S., José |
|
dc.contributor.author |
Berrios S., Raúl |
|
dc.contributor.author |
Dávila W., Daniela |
|
dc.contributor.author |
Santa María M., Ángela |
|
dc.date.accessioned |
2021-11-05T14:10:06Z |
|
dc.date.available |
2021-11-05T14:10:06Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.citation |
Revista Chilena de Cirugía, 2014, 66 (4): 327-332 |
es |
dc.identifier.uri |
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262014000400006 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11447/5029 |
|
dc.description.abstract |
Objetivos: Los traumatismos torácicos penetrantes (TTP) son graves y desafían diariamente a los cirujanos de urgencia. El objetivo de este estudio es realizar una caracterización epidemiológica de los pacientes con TTP, y como objetivo secundario analizar el tratamiento efectuado y su evolución. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes atendidos en el Hospital Padre Hurtado de Santiago que presentaron un TTP desde el 1 de mayo de 2009 hasta el 30 de abril de 2013. Resultados: 274 pacientes que se consultaron al servicio de urgencia con un TTP, 257 (94%) eran hombres y 17 (6%) eran mujeres. La mediana de edad fue 26 (15-66) años. Lesiones por arma blanca 185 (68%), y 80 (29%) fueron por arma de fuego. Como primer tratamiento la pleurostomía fue realizada en 229 (84%) pacientes. La toracotomía de emergencia fue realizada en 21 (8%) pacientes. No se realizó tratamiento y solo observación en 13 (5%) de los casos. 26 (9%) de los pacientes murieron, 21 (81%) fueron consecuencia de lesiones por arma de fuego y 4 (15%) por arma blanca P<0,0001, 20 (77%) tenían lesiones cardíacas o de grandes vasos torácicos. 30 (12%) pacientes presentaron complicaciones torácicas. No hubo mortalidad asociada a complicaciones torácicas. La mediana de días de hospitalización fue 4. Conclusiones: El TTP es frecuente en nuestro hospital comparado con series históricas. La mayoría de los pacientes fallecidos presentaban TTP por arma de fuego con lesiones cardíacas o de grandes vasos torácicos. Se precisan mejoras asistenciales en este grupo para disminuir su mortalidad. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.subject |
Trauma Torácico |
es |
dc.subject |
Trauma penetrante |
es |
dc.subject |
Lesiones torácicas |
es |
dc.title |
Análisis comprensivo de los traumatismos torácicos penetrantes atendidos en hospital Padre Hurtado de Santiago |
es |
dc.title.alternative |
Penetrating chest trauma |
es |
dc.type |
Article |
es |