dc.contributor.author |
Montaña C., Nelson |
|
dc.contributor.author |
Labra W., Andrés |
|
dc.contributor.author |
Schiappacasse, Giancarlo |
|
dc.date.accessioned |
2021-11-03T19:30:08Z |
|
dc.date.available |
2021-11-03T19:30:08Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.citation |
Revista Chilena de Radiología, 2014, 20 ( 2): 57-63 |
es |
dc.identifier.uri |
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082014000200005 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11447/5010 |
|
dc.description.abstract |
El condiloma gigante acuminado (Tumor de Buschke-Lowenstein) es una rara enfermedad que afecta frecuentemente a pacientes inmunodeprimidos, presenta un alto porcentaje de malignización, tasa de recidiva y mortalidad. Existe poco consenso respecto de su tratamiento y controles post-operatorios, donde juegan un importante papel los estudios imagenológicos, existiendo escasa literatura al respecto. En la presente revisión, presentamos los casos de 7 pacientes, junto con sus características fundamentalmente en resonancia magnética como también en tomografía computada, además de realizar una revisión de la literatura. En general se observan lesiones exofíticas pediculadas en "coliflor". A la tomografía computada presentan densidad de partes blandas y vascularización. En resonancia magnética son isointensas en T1, levemente hiperintensas en T2, restringen a la difusión y captan heterogéneamente el medio de contraste paramagnético, manteniendo su realce en fases tardías. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.subject |
Condiloma gigante acuminado |
es |
dc.subject |
Resonancia magnética |
es |
dc.subject |
Tumor de Buschke-Lowenstein |
es |
dc.title |
Condiloma acuminado gigante (Tumor de Buschke Löwenstein). Serie de 7 casos clínicos y revisión de la literatura |
es |
dc.title.alternative |
Giant condylomata acuminata (Buschke - Lowenstein tumor). Series of 7 cases and literature review |
es |
dc.type |
Article |
es |