dc.contributor.author | Alvear Téllez, Julio | |
dc.date.accessioned | 2021-05-25T16:24:50Z | |
dc.date.available | 2021-05-25T16:24:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Derecho Público Iberoamericano, Nº 14 pp. 153-178 [abril 2019] | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11447/4079 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, existe un conjunto de equívocos que impiden comprender lo que es un “reino” o una “monarquía” en la plenitud de su significado, conforme a la experiencia de la Civilización Cristiana. En el presente trabajo se clarifican algunos de esos malentendidos, explorando el pensamiento de Rafael Gambra sobre la monarquía de acuerdo con el modelo histórico hispánico: la legitimidad del reino, sus caracteres principales y sus bases sociales. | es |
dc.format.extent | 26 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Monarquía | es |
dc.subject | Reino | es |
dc.subject | Comunidad política | es |
dc.subject | Modelo hispánico | es |
dc.title | El fundamento de la monarquía como régimen de gobierno: la tesis de Rafael Gambra | es |
dc.type | Article | es |