Impacto de la comunicación didáctica en la habilitación de aprendizajes e integración de contenido significativo
Archivos
Fecha
01/01/2016
Autores
Renard, María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
El tema que da pie a este artículo es cómo poder habilitar aprendizaje mediante la comunicación didáctica como vehículo de experiencias significativas. se desarrollará la materia en el marco de tres asuntos: (i) a qué se refiere el término comunicación didáctica, (ii) chile como receptor de información, y (iii) el rol del diseño en la habilitación de aprendizajes y experiencias significativas, con recomendaciones orientadas a la acción.
¿cómo logramos que un mensaje nuevo pueda ser reconocido por un receptor? ¿cómo logramos motivarlo y llamar su atención para otorgarle una experiencia con sentido, de manera que pueda hacer uso del contenido de ese nuevo mensaje en su vida? proponemos tres dimensiones desde donde abordarlo: (i) dimensión técnica: donde se desarrolla todo lo relacionado a la fidelidad del mensaje; (ii) dimensión semiótica y semántica: donde se aborda el significado e interpretación que el receptor da y hace de un mensaje; y (iii) dimensión pragmática: donde el tema de la comunicación se enfoca en las consecuencias del comportamiento esperado de las personas o, llamado de otro modo, el rendimiento didáctico del mensaje.
para ejemplificar esta argumentación exponemos tres casos: acompañándote a descubrir, proyecto de pediatría para clínica las condes y oruam, el pequeño mago.
Palabras clave
Comunicación , Didáctica , Aprendizaje significativo , Educación
Citación
Base, Diseño e Innovación, 2016, Vol.3, Nº2, pp. 190-207