Publication:
Diagnóstico y etapificación de cáncer de mama en Chile: estudio por encuesta no probabilística de III a IV frecuencia y tiempos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

INTRODUCCIÓN La progresión del cáncer de mama involucra mecanismos fisiológicos como metástasis. Los retrasos en diagnóstico y tratamiento aumentan el riesgo de mortalidad y se asocian a barreras de acceso a la salud. En Chile, el cáncer de mama es altamente prevalente y su diagnóstico temprano ha mejorado, aunque persisten disparidades en el proceso de enfermedad. Este estudio caracterizó exámenes de diagnóstico y etapificación, tiempos de espera y perfiles sociodemográficos para identificar demoras e inequidades en la atención. MÉTODOS Estudio de encuesta. Utilizando una muestra no probabilística, se aplicó un cuestionario en plataforma encriptada previo consentimiento informado. En el instrumento se recogieron datos de exámenes solicitados, tiempos asociados, etapificación y características sociodemográficas. Estas variables fueron analizadas utilizando estadística descriptiva, test de asociación, intervalos de confianza y test de comparación utilizando bootstrapping. RESULTADOS Se logró una muestra de 263 personas. Los exámenes más solicitados fueron biopsia (99,62%) y exámenes de sangre (80,23%). La mediana de exámenes solicitados fue de 6 (Q1:4, Q3:8), con media 5,87 (desviación estándar: 2,24). No se observaron diferencias significativas en el porcentaje de personas a quienes se solicitó la totalidad de exámenes según variables estudiadas. Los intervalos día-hora-resultado oscilaron entre 1 y 365 días. La mediana día-hora-resultado de la biopsia fue de 15 días (Q1:10, Q3:30). Las personas entre 40 y 49 años, no residentes de la capital, pertenecientes al quintil I de ingreso, con educación media, del sistema público de salud, con diagnóstico en etapa tardía presentaron mayores medianas de día-hora-resultado en biopsia. No hubo diferencia significativa en la cantidad de exámenes solicitados según etapificación (I a II y III a IV). CONCLUSIONES La biopsia en Chile es el examen de elección para la confirmación diagnóstica en cáncer de mama. Otros exámenes son solicitados independientemente de la etapa del diagnóstico, existiendo una discordancia con las recomendaciones de la guía clínica. El pronóstico del cáncer es crucial, especialmente en países con mayores inequidades.

Description

Keywords

Breast Neoplasms, diagnosis, Time-to-Treatment, Early Detection of Cancer, social determinants of health, biopsy, Health Inequities

Citation

Campaña C, Oyarte M, Cabieses B, Obach A . Diagnós tico y etapificación de cáncer de mama en Chile: estudio por encuesta no probabilística de III a IV frecuencia y tiempos. Medwave 2024;24(9):e2801 DOI 10.5867/medwave.2024.09.2801 Fecha de envío Nov 22, 2023, Fecha de