Person:
Hepp, Juan

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Research Projects

Organizational Units

Job Title

Last Name

Hepp

First Name

Juan

Name

¿Qué estás buscando?



Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Publication
    Importancia del liderazgo e innovación para el futuro de la cirugía
    (2022) Braghetto, Italo; Hepp, Juan
    Históricamente, desde los inicios de la cirugía han existido líderes innovadores que ha hecho posible el progreso continuo de la cirugía a lo largo del tiempo hasta nuestros días. El proceso innovador cada vez más tecnológico que si bien trae consigo enormes avances se ha hecho más complejo por múltiples razones tales como su desarrollo e implementación, los costos, factores éticos, su correcta indicación y obviamente su evaluación en cuanto a los beneficios que aporta para el paciente y la sociedad. En este artículo se hace una somera revisión del desarrollo histórico de la innovación en cirugía y se presenta la opinión de los autores basado en la literatura respecto del proceso de innovación y del rol de líder innovador haciendo un análisis los múltiples factores involucrados.
  • Publication
    El retiro del cirujano de su actividad quirúrgica y profesional: algunas consideraciones
    (2024) Braghetto, Italo; Hepp, Juan
    El envejecimiento está asociado con disminuciones en la función cognitiva y el desempeño psicomotor, del cual el cirujano no está exento y sufre ante esta situación, factor importante para decidir el momento de su retiro. Actualmente, tanto en países del hemisferio norte como tampoco en Chile no existen requisitos establecidos y estandarizados, como tampoco consenso universal, sobre cuándo o en qué momento un cirujano debe dejar de hacer procedimientos quirúrgicos y retirarse. En este artículo se resalta la importancia del cirujano en edad de retiro para la comunidad médica y se da una visión general basada en evidencia y se discuten cada uno de los factores involucrados en la decisión de cómo enfrentar el retiro. En los antecedentes revisados no se favorece una edad de jubilación obligatoria porque el inicio de la disminución del desempeño clínico relacionada con la edad varía entre los individuos. La evaluación objetiva de la aptitud debería sustituir la consideración de una edad de jubilación obligatoria. Deben establecerse estrategias institucionales para una re- certificación y reacreditación estricta y una jubilación oportuna. Un cirujano no debe verse obligado a su retiro a una edad predeterminada, debe poder ejercer mientras sus habilidades quirúrgicas se mantengan objetivamente en el nivel apropiado de competencia. Aging is associated with decreases in cognitive function and psychomotor performance, from which the surgeon is not exempt and suffers in this situation, an important factor in deciding when to retire. Currently, both in countries in the northern hemisphere and in Chile there are no established and standardized requirements, nor universal consensus, on when or at what time a surgeon should stop performing surgical procedures or retire. This article highlights the importance of the surgeon of retirement age for the medical community and gives an overview based on evidence and discusses each of the factors involved in the decision of how to face retirement. The reviewed background does not favor a mandatory retirement age because the onset of age-related decline in clinical performance varies among individuals. The objective assessment of fitness should replace the consideration of a mandatory retirement age. Institutional strategies must be established for strict re-certification and re-accreditation and timely retirement. A surgeon should not be forced into retirement at a predetermined age but should be able to practice as long as his or her surgical skills are objectively maintained at the appropriate level of competence.
  • Publication
    ¿Está la cirugía académica en jaque? Visión acerca de los cirujanos/as del futuro
    (2024) Braghetto, Italo; Hepp, Juan
    La cirugía académica requiere de un compromiso mayor comparado a la práctica quirúrgica fuera de centros académicos. Es mucho mas demandante por la carga docente y de investigación que involucra aparte de la labor asistencial, lo cual provoca conflictos en la relación laboral, familiar y desarrollo profesional integral. Las futuras generaciones tienen aspiraciones y visiones diferentes de cómo enfrentar el trabajo diario sin descuidar la calidad de vida. En este articulo se analizan los diferentes factores que afectan este equilibrio y como se espera que se manejará el escenario laboral en los próximos años. Academic surgery requires a greater commitment compared to surgical practice outside academic centers. It is much more demanding due to the teaching and research load that it involves apart from the care work, which causes conflicts in the work, family relationship and comprehensive professional development. Future generations have different aspirations and visions of how to face daily work without neglecting quality of life. This article analyzes the different factors that affect this balance and how the labor scenario is expected to be managed in the coming years.